Upgrade del filtro
Upgrade del filtro
Comparto uno de las últimas actualizaciones que he hecho para mi mismo, son unos cambios que he realizado muchas veces, nunca he tenido cajas suficientemente costosas para comprobar la calidad de los componentes empleados en el filtro pero en todas las que han pasado por mis manos he visto condensadores electrolíticos bipolares y MKP normalitos, y en todas me ha dado por cambiarlos, con el tiempo he comprobado que el cambio de bobinas no tiene una relación precio/efecto que me compense, una buena bobina al aire es cara, la descarto, también será porque la caja es la que es, con la resistencias me ha pasado algo similar, la he cambiado por otras de baja inductancia pero no es un cambio que me haya convencido, no obstante por 10 € es algo que se puede hacer, en este caso no lo he hecho, por lo que solo quedan los condensadores y sí, en eso si he notado leves cambios, también es verdad que con el tiempo ya no sabría decir si los diferenciaría pero en unas primeras escuchas si me parece un sonido más nítido y contundente.
Este crossover es de unas Klipsch RP 160M, he cambiado el condensador del twiter por un Jantzen z-cap, 13 € la pareja. El filtro paso bajo del woofer era un electrolítico bipolar, por su reducido tamaño y precio es ampliamente utilizado, aunque sus prestaciones son las más pobres, pero en absoluto malas, he escogido un MKP de baja tolerancia, un componente de bajas pérdidas que, sin embargo, tiene un tamaño considerable, para su sustitución he tenido que taladrar el circuito impreso y realizar un nuevo punto de conexión, para después afianzarlo con resina epoxy, estos no son de alta gama y su precio ha estado por los 12 €, el objetivo era mejorar el filtro y con ello las prestaciones de las cajas pero con un coste contenido.

Este crossover es de unas Klipsch RP 160M, he cambiado el condensador del twiter por un Jantzen z-cap, 13 € la pareja. El filtro paso bajo del woofer era un electrolítico bipolar, por su reducido tamaño y precio es ampliamente utilizado, aunque sus prestaciones son las más pobres, pero en absoluto malas, he escogido un MKP de baja tolerancia, un componente de bajas pérdidas que, sin embargo, tiene un tamaño considerable, para su sustitución he tenido que taladrar el circuito impreso y realizar un nuevo punto de conexión, para después afianzarlo con resina epoxy, estos no son de alta gama y su precio ha estado por los 12 €, el objetivo era mejorar el filtro y con ello las prestaciones de las cajas pero con un coste contenido.

Última edición por Neil el Sáb 13 Feb 2021 - 19:58, editado 2 veces
Neil- Cantidad de envíos : 908
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
A DELAPUENTE y a audiohummadrid les gusta esta publicaciòn
vitorio- Cantidad de envíos : 860
Localización : Grao de Castellón
Fecha de inscripción : 04/03/2014
Re: Upgrade del filtro
Como tu dices, depende de la calidad o el coste de la caja. Hay cajas que aunque sean componentes sin marca reconocida se ve que tienen cierta calidad pero también he visto cajas de 5000€ con componentes de filtro que sumando todos los componentes no llegan ni a 50€ la pareja.
Para cajas de esos precios tan elevados que menos que bobinas del nivel de Mundorf Aircoil, condensadores para el woofer Jantzen Z-Cap y para el tweeter Jantzen Alumen y resistencias Mundorf Ultra.
Los cables igual, al menos de 10€/m no se van a arruinar en los 5.000€ y no los de 10€/carrete de 100m que suelen poner.
Por ejemplo la marca de cajas Magico para su modelo A5 (25.000€) anuncia a bombo y platillo que usa resistencias Mundorf Mresist ultra que cuestan 25€/unidad pvp, a ellos mucho menos.
Para cajas de esos precios tan elevados que menos que bobinas del nivel de Mundorf Aircoil, condensadores para el woofer Jantzen Z-Cap y para el tweeter Jantzen Alumen y resistencias Mundorf Ultra.
Los cables igual, al menos de 10€/m no se van a arruinar en los 5.000€ y no los de 10€/carrete de 100m que suelen poner.
Por ejemplo la marca de cajas Magico para su modelo A5 (25.000€) anuncia a bombo y platillo que usa resistencias Mundorf Mresist ultra que cuestan 25€/unidad pvp, a ellos mucho menos.
Nosedenada- Cantidad de envíos : 306
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 23/07/2020
Re: Upgrade del filtro
Esta otra es de hace unos 10 años, unas KEF Q1, unos sorprendentes monitores para su precio, aquí cambié todo, condensadores Mundorf, resistencias no inductivas y bobinas al aire, nótese la diferencia de tamaño, las bobinas las tuve que cablear fuera del CI, recuerdo pegarlas con resina en el interior de la caja, no he encontrado fotos, he buscado fotos de antiguos proyectos, de este y otros tipos. Estas KEF las tiene actualmente mi hermana.



También este, para unas Infinity Beta 20, unos monitores que dieron mucho que hablar en su día,


las mismas a las que cambié los conectores por un Speakon y que luego tuve que volver a cambiar cuando las vendí.


No he encontrado las fotos de dos de los cambios más radicales que recuerdo, unas AR Spirit 142 y las PSB T55, de estas últimas guardo un gratísimo recuerdo.



También este, para unas Infinity Beta 20, unos monitores que dieron mucho que hablar en su día,


las mismas a las que cambié los conectores por un Speakon y que luego tuve que volver a cambiar cuando las vendí.


No he encontrado las fotos de dos de los cambios más radicales que recuerdo, unas AR Spirit 142 y las PSB T55, de estas últimas guardo un gratísimo recuerdo.
Neil- Cantidad de envíos : 908
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
A DELAPUENTE le gusta esta publicaciòn
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|