Ecualizando me pierde vida la música
Página 4 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: Ecualizando me pierde vida la música
A lo dicho entonces.Saludos
harrym3hd- Cantidad de envíos : 1263
Localización : gipuzkoa
Fecha de inscripción : 12/02/2012
Re: Ecualizando me pierde vida la música
La EQ una vez la pruebas ya no hay marcha atrás . Que equivocado estaba yo . Menuda limpieza de sonido le a metido. Ahora un profesional tiene que ser la leche y más con labadoras que son más complicadas
Y eso que yo no soy capaz de afinarlo al % por retardos etc
Saludos
Y eso que yo no soy capaz de afinarlo al % por retardos etc
Saludos
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
A marcelo y a alexcp les gusta esta publicaciòn
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Hola quesvi.
Si puedes, sube el archivo mdat..seguramente alguno te pueda ayudar
Estás empezando,todavía te queda mucho camino..pero ya veo que te has dado cuenta de las ventajas de la ecu
Un saludo.
Si puedes, sube el archivo mdat..seguramente alguno te pueda ayudar

Estás empezando,todavía te queda mucho camino..pero ya veo que te has dado cuenta de las ventajas de la ecu


Un saludo.
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
A ver si algún forero me hace un areglito a este archivo mdat que no sea el que hace el propio programa
Xxxxxxx
Mil gracias
Xxxxxxx
Mil gracias
Última edición por quesvi el Vie 22 Ene 2021, 22:47, editado 1 vez
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Hola quesvi, ¿podrías indicar las condiciones de la prueba?. Posición del micro, si este apunta hacia los altavoces o al techo, si las medidas son de ambas cajas sonando a la vez o individualmente...
Un saludo.
Un saludo.
vilayez- Cantidad de envíos : 107
Edad : 45
Localización : Cantabria
Fecha de inscripción : 20/01/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
vilayez escribió:Hola quesvi, ¿podrías indicar las condiciones de la prueba?. Posición del micro, si este apunta hacia los altavoces o al techo, si las medidas son de ambas cajas sonando a la vez o individualmente...
Un saludo.
Micro hacia los altavoces . Las cajas sonando a la vez y midiendo desde el punto de escucha 7 medidas alrededor del punto de escucha unos 4 metros y salón de 40
Conseguí algunos avances pero estoy convencido que se puede mejorar
Saludos
Última edición por quesvi el Vie 22 Ene 2021, 22:20, editado 1 vez
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Hola quesvi.
Que micro has utilizado para realizar esa medición y como la has realizado? te lo pregunto porque visto el mdat, veo que en la respuesta en frecuencia que va desde los 2Klz hasta los 20Klz tienes una caida muy acusada..y si eso es así,deberías de tener un sonido muy pobre en la zona media-alta y alta...y eso lo tendrías que notar mucho a oído,y más todavá si tenemos en cuenta el realce que tienes en la zona de los graves.
Asegúrate de haber tomado bien las medidas,ya que los ajustes que hagas despues se harán en base a como las hayas tomado.
Un saludo.
Que micro has utilizado para realizar esa medición y como la has realizado? te lo pregunto porque visto el mdat, veo que en la respuesta en frecuencia que va desde los 2Klz hasta los 20Klz tienes una caida muy acusada..y si eso es así,deberías de tener un sonido muy pobre en la zona media-alta y alta...y eso lo tendrías que notar mucho a oído,y más todavá si tenemos en cuenta el realce que tienes en la zona de los graves.
Asegúrate de haber tomado bien las medidas,ya que los ajustes que hagas despues se harán en base a como las hayas tomado.
Un saludo.
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Asi pensando en alto
, ¿por qué la mayoría de aficionados , o eso creo yo, piensan que "tener un buen sonido" es "tener una curva de respuesta en frecuencia" (supuestamente buena)?


varit- Cantidad de envíos : 50
Localización : León
Fecha de inscripción : 27/05/2020
Re: Ecualizando me pierde vida la música
El micro deberías de tenerlo apuntando hacia el techo ..y luego medir los altavoces individualmente.quesvi escribió:vilayez escribió:Hola quesvi, ¿podrías indicar las condiciones de la prueba?. Posición del micro, si este apunta hacia los altavoces o al techo, si las medidas son de ambas cajas sonando a la vez o individualmente...
Un saludo.
Micro hacia los altavoces . Las cajas sonando a la vez y midiendo desde el punto de escucha 7 medidas alrededor del punto de escucha unos 4 metros y salón de 40
Conseguí algunos avances pero estoy convencido que se puede mejorar
Saludos
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
alexcp escribió:Hola quesvi.
Que micro has utilizado para realizar esa medición y como la has realizado? te lo pregunto porque visto el mdat, veo que en la respuesta en frecuencia que va desde los 2Klz hasta los 20Klz tienes una caida muy acusada..y si eso es así,deberías de tener un sonido muy pobre en la zona media-alta y alta...y eso lo tendrías que notar mucho a oído,y más todavá si tenemos en cuenta el realce que tienes en la zona de los graves.
Asegúrate de haber tomado bien las medidas,ya que los ajustes que hagas despues se harán en base a como las hayas tomado.
Un saludo.
Las cajas están bien medidas con el umix/1 micro.usb.
Las cajas son tres vías woofer de 15 pulgadas . Conseguido arreglarlo un poco con la EQ automática pero tengo cristales por todos lados sin cortinas .
Saludos
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Y que te hace pensar esovarit escribió:Asi pensando en alto![]()
, ¿por qué la mayoría de aficionados , o eso creo yo, piensan que "tener un buen sonido" es "tener una curva de respuesta en frecuencia" (supuestamente buena)?


Un saludo.
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
alexcp escribió:El micro deberías de tenerlo apuntando hacia el techo ..y luego medir los altavoces individualmente.quesvi escribió:vilayez escribió:Hola quesvi, ¿podrías indicar las condiciones de la prueba?. Posición del micro, si este apunta hacia los altavoces o al techo, si las medidas son de ambas cajas sonando a la vez o individualmente...
Un saludo.
Micro hacia los altavoces . Las cajas sonando a la vez y midiendo desde el punto de escucha 7 medidas alrededor del punto de escucha unos 4 metros y salón de 40
Conseguí algunos avances pero estoy convencido que se puede mejorar
Saludos
Medirlos desde el punto de escucha o desde cerca ?????.porque de las 7 medidas dos están a cada lado del punto de escucha apuntado a un altavoz y luego al otro y en medio
Gracias
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
alexcp escribió:Y que te hace pensar esovarit escribió:Asi pensando en alto![]()
, ¿por qué la mayoría de aficionados , o eso creo yo, piensan que "tener un buen sonido" es "tener una curva de respuesta en frecuencia" (supuestamente buena)?
![]()
![]()
Un saludo.
Admito poder estar equivocado Alex

varit- Cantidad de envíos : 50
Localización : León
Fecha de inscripción : 27/05/2020
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Posiblemente este mal medido pero viendo vídeos por internet llegue a eso. Con la EQ automática me a limpiado mucho .pero no sé si estará bien
Sonar suena de auténtico escándalo.
Sonar suena de auténtico escándalo.
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Pues no sé,quizás lo esté yo y tengas tú razónvarit escribió:alexcp escribió:Y que te hace pensar esovarit escribió:Asi pensando en alto![]()
, ¿por qué la mayoría de aficionados , o eso creo yo, piensan que "tener un buen sonido" es "tener una curva de respuesta en frecuencia" (supuestamente buena)?
![]()
![]()
Un saludo.
Admito poder estar equivocado Alex, pero la gran mayoría de dudas o referencias que veo sobre acústica (especialmente en foros) casi únicamente hablan de respuesta en frecuencia. Es cierto que las mejoras en la misma correlacionan muy bien con la percepción subjetiva, quizá sea ese el motivo.

Un saludo.
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Hago exactamente esto con esos valores. Mismo micro.el ampli tiene algo que ver si es valvulas o estado sólido?? Para medir
Última edición por quesvi el Vie 22 Ene 2021, 22:43, editado 1 vez
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Las medidas las debes de tomar..una en tú punto de escucha, otras a ambos lados del mismo, y luego las otras sobre un metro hacia delante de tú punto de escucha y a los lados.
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Ecualizando me pierde vida la música
alexcp escribió:Las medidas las debes de tomar..una en tú punto de escucha, otras a ambos lados del mismo, y luego las otras sobre un metro hacia delante de tú punto de escucha y a los lados.
Mańama hago una nueva medida. Voy a quitar la que tengo mil gracias
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Si se hicieran las compras de hi-fi con cabeza no habría que usar EQ, la mayoría de los problemas de las salas es porque se compran columnas o cajas muy grandes para salas pequeñas (burro grande ande o no ande), otro error es comprar amplificadores con demasiados vatios que hacen retumbar el grave más de lo que soporta la sala, otro error: me compro el ampli de la marca “X” porque me gusta la marca sin cerciorarse de que dicho ampli tiene sinergia con las cajas, todos estos errores se repiten una y otra vez en esta afición.
Luego para parchear el desaguisado anterior entonces se ecualiza, un total despropósito, si se hubieran hecho las compras con la sala en mente ó un mínimo de tratamiento en dicha sala, no habría que manipular la señal de audio en detrimento de la calidad y distorsiones que agrega la EQ.
Con esto no quiero decir que no existan salas complicadas que necesiten EQ, de haberlas haylas, pero el tema es que muchos aficionados gastan una fortuna en equipos y descuidan totalmente la sala o mezclan aparatos que no tienen sinergia y luego vienen los problemas y las insatisfacciones con el equipo y el dinero invertido.
Un saludo.
Luego para parchear el desaguisado anterior entonces se ecualiza, un total despropósito, si se hubieran hecho las compras con la sala en mente ó un mínimo de tratamiento en dicha sala, no habría que manipular la señal de audio en detrimento de la calidad y distorsiones que agrega la EQ.
Con esto no quiero decir que no existan salas complicadas que necesiten EQ, de haberlas haylas, pero el tema es que muchos aficionados gastan una fortuna en equipos y descuidan totalmente la sala o mezclan aparatos que no tienen sinergia y luego vienen los problemas y las insatisfacciones con el equipo y el dinero invertido.
Un saludo.
walkie- Cantidad de envíos : 1565
Localización : Not far from Camelot
Fecha de inscripción : 16/11/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Estoy de acuerdo mi sala de 40 metros da de sobra para cajas incluso más grandes. Es un salón familiar y no se puede tratar . Tengo varias cajas y las cajas pequeńas o torres suenan infinitamente peor . Se puede tener unas cajas grandes en un sitio no tan grande si se hace bien.
El querer equalizar es por cacharrear porque solo las cajas suenan de escándalo . Pero para pasar el rato pues estupendo distraerse midiendo . Caundo se sabe yo desde luego no.
Ahora ya te digo que tengas lo que tengas si mides tu sala te llevarías una sorpresa pero a mal. Que suene bien no quiere decir que mida bien
El querer equalizar es por cacharrear porque solo las cajas suenan de escándalo . Pero para pasar el rato pues estupendo distraerse midiendo . Caundo se sabe yo desde luego no.
Ahora ya te digo que tengas lo que tengas si mides tu sala te llevarías una sorpresa pero a mal. Que suene bien no quiere decir que mida bien
quesvi- Cantidad de envíos : 4084
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
quesvi escribió:El querer equalizar es por cacharrear porque solo las cajas suenan de escándalo . Pero para pasar el rato pues estupendo distraerse midiendo . Caundo se sabe yo desde luego no.
Pues entonces nada que objetar

walkie- Cantidad de envíos : 1565
Localización : Not far from Camelot
Fecha de inscripción : 16/11/2016
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Normalmente no es así...generalmente si algo mide mal,seguramente también suene mal..ahora bien, también puede darse el caso de que mida bien y a uno no le guste el resultado..quesvi escribió:
Que suene bien no quiere decir que mida bien
Un saludo.
alexcp- Cantidad de envíos : 678
Localización : La Coruña
Fecha de inscripción : 28/04/2010
A Soundmuller y a marcelo les gusta esta publicaciòn
Re: Ecualizando me pierde vida la música
Quesvi, te voy a dar mi particular opinión de "como lo haría yo" si fuera novato en "mediciones"
Por lo pronto me olvidaría de tomar varias medidas de un solo altavoz en distintas posiciones, alrededor del punto de escucha. Eso déjalo para cuando ya sepas hacer medidas buenas, interpretarlas y arreglarlas. Además te ahorras el currelo de mover, medir, mover, medir,.... con el micro.
Escoge una posición "fija" del micro en el punto de escucha, la anotas con repecto a las paredes y haz ahí todas las medidas y arreglos de pruebas que quieras. Cuando ya te salgan bien o a tu gusto, entonces tomas las medidas accesorias alrededor del punto de escucha. Aunque lo mismo ni llegas a este paso porque el resultado es óptimo.
Así que, una vez hecho esto, pon el micro mirando hacia arriba, y tomas varias medidas de cada caja. Como serán iguales o muy muy similares, se podrán dar por buenas (si tienen buena relación entre señal y ruido de fondo, distorsión, etc y tus medidas parecen que sí la tienen, así que en ese sentido están bien hechas).
Una vez hechas y comprobadas, cuelgas un par de medidas, una del canal derecho y otra del izquierdo y con ello tenemos para empezar a analizar, aconsejar y a probar arreglos.
De tus medidas colgadas ya se vislumbra que tienes muy poco acondicionamiento y parece que algo desnuda la sala. Además de que es una sala muy grande.
Ánimo.
Por lo pronto me olvidaría de tomar varias medidas de un solo altavoz en distintas posiciones, alrededor del punto de escucha. Eso déjalo para cuando ya sepas hacer medidas buenas, interpretarlas y arreglarlas. Además te ahorras el currelo de mover, medir, mover, medir,.... con el micro.
Escoge una posición "fija" del micro en el punto de escucha, la anotas con repecto a las paredes y haz ahí todas las medidas y arreglos de pruebas que quieras. Cuando ya te salgan bien o a tu gusto, entonces tomas las medidas accesorias alrededor del punto de escucha. Aunque lo mismo ni llegas a este paso porque el resultado es óptimo.
Así que, una vez hecho esto, pon el micro mirando hacia arriba, y tomas varias medidas de cada caja. Como serán iguales o muy muy similares, se podrán dar por buenas (si tienen buena relación entre señal y ruido de fondo, distorsión, etc y tus medidas parecen que sí la tienen, así que en ese sentido están bien hechas).
Una vez hechas y comprobadas, cuelgas un par de medidas, una del canal derecho y otra del izquierdo y con ello tenemos para empezar a analizar, aconsejar y a probar arreglos.
De tus medidas colgadas ya se vislumbra que tienes muy poco acondicionamiento y parece que algo desnuda la sala. Además de que es una sala muy grande.
Ánimo.
Soundmuller- Cantidad de envíos : 96
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 14/12/2008
A milennon y a quesvi les gusta esta publicaciòn
Re: Ecualizando me pierde vida la música
alexcp escribió:Normalmente no es así...generalmente si algo mide mal,seguramente también suene mal..ahora bien, también puede darse el caso de que mida bien y a uno no le guste el resultado..quesvi escribió:
Que suene bien no quiere decir que mida bien
Un saludo.
Lo que suele pasar normalmente es que mide mal, pero gusta como suena. Hasta que la mides

Soundmuller- Cantidad de envíos : 96
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 14/12/2008
A marcelo, Decibelio y a alexcp les gusta esta publicaciòn
Re: Ecualizando me pierde vida la música
¡Pero si es que eso es más fácil que el mear!, quien quiera medir y ecualizar que lo haga y quien no quiera que no lo haga.
Lo que prevalece es la satisfacción de la escucha de cada uno y esto no es igual para todos, cada uno entiende la música de una forma individual e intransferible y única.
Si quieres que el sonido se parezca al grabado, lo mejor es medir, acondicionar la sala y casi seguro ecualizar, pero si no quieres ecualizar, no pasa absolutamente nada.
Lo que prevalece es la satisfacción de la escucha de cada uno y esto no es igual para todos, cada uno entiende la música de una forma individual e intransferible y única.
Si quieres que el sonido se parezca al grabado, lo mejor es medir, acondicionar la sala y casi seguro ecualizar, pero si no quieres ecualizar, no pasa absolutamente nada.
MONOLITO- Cantidad de envíos : 2905
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Página 4 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 4 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.