McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
Página 1 de 2. • 1, 2
McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
Estoy valorando comprar uno de estos 3 amplificadores:
McIntosh MA9000
Lavardin – ITx
Audio Analogue Maestro Anniversary
¿Cual os parece mejor y por qué?
En principio iría conectado a unas Avalon Mixing Monitor o unas Kudos Cardea C10 (tengo los dos modelos).
Como DAC usaría o bien el Matrix Audio Element X o el Chord Qutest (también tengo los dos modelos).
Principalmente se usaría desde PC vía USB y/o streaming desde el móvil (tidal/spotify).
Gracias por vuestras opiniones
Saludos cordiales
felixxx- Cantidad de envíos : 23
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/06/2019
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
Tengo el MA9000.
No voy a opinar si suena mejor o no el uno que el otro. Esto va a gustos y preferencias.
Lo que te puedo decir es que el McIntosh tiene todo lo que puedas necesitar en esta vida y quizás en la siguiente





BlueTooth no tiene (lo tengo con un Cambridge Audio Azur 851N)
Y seguro me dejo algo... pero está TODO ahí.
Un saludo.
aran5441- Cantidad de envíos : 170
Localización : la tierra
Fecha de inscripción : 03/08/2012
A franka, Buenaudio y a felixxx les gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
El equipo sería usado un 50% desde PC con flac y el otro 50% con tidal/spotify desde móvil. Entonces si el DAC no tiene streamer integrado tendría que añadirle uno aparte.
Sobre el tema del precio de MA9000, veo que piden por él unos 15K de PVP.
En tienda, aproximadamente, por qué precio sale realmente? el PVP está muy inflado?

felixxx- Cantidad de envíos : 23
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/06/2019
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
felixxx escribió:Hola a todos,
Estoy valorando comprar uno de estos 3 amplificadores:
McIntosh MA9000
Lavardin – ITx
Audio Analogue Maestro Anniversary
¿Cual os parece mejor y por qué?
En principio iría conectado a unas Avalon Mixing Monitor o unas Kudos Cardea C10 (tengo los dos modelos).
Como DAC usaría o bien el Matrix Audio Element X o el Chord Qutest (también tengo los dos modelos).
Principalmente se usaría desde PC vía USB y/o streaming desde el móvil (tidal/spotify).
Gracias por vuestras opiniones
Saludos cordiales
Hola Felixxx yo estoy más/menos como tú viendo esos super integrados como el mcintosh, pass labs int250 y estaba viendo ahora el Mark Levinson 585, eso o previo y etapa.
Te paso una página para que leas las reviews de esos tres integrados, el peor parado es el Mcintosh aunque ya se sabe que es la opinión de una persona. Según dice el Mark saca más detalles que en el Mc le habían pasado desapeecibidos y al que mejor valora es el Pass. Dale un vistazo y bueno esto es lo de siempre, escucharlos antes.
Un saludo.
Www.audiodrom.net
voroforce72- Cantidad de envíos : 277
Localización : Tierra de paella
Fecha de inscripción : 03/12/2019
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
felixxx escribió:Gracias por la info compañero. Streamer spotify/tidal ¿no tiene verdad? esto si que es una cosa que me interesaría por comodidad cuando no lo use con el PC.
El equipo sería usado un 50% desde PC con flac y el otro 50% con tidal/spotify desde móvil. Entonces si el DAC no tiene streamer integrado tendría que añadirle uno aparte.
Sobre el tema del precio de MA9000, veo que piden por él unos 15K de PVP.
En tienda, aproximadamente, por qué precio sale realmente? el PVP está muy inflado?![]()
No, no tiene streamer. Por eso tengo el Cambridge. Antes enchufaba todo al Cambridge y del Cambridge al ampli. Con el Mc... lo saqué todo y lo enchufé directamente al MA9000. Y para mis oídos... gané en calidad.
El precio ?? Pues lo saqué de tienda y te hacen un buen descuento. Aunque también puedes mirar directamente en Lyric Audio que por lo que se dice... también "colabora en el precio" todo lo que puede el hombre....
Un saludo.
aran5441- Cantidad de envíos : 170
Localización : la tierra
Fecha de inscripción : 03/08/2012
A felixxx le gusta esta publicaciòn
McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary.
Por una fracción del importe del McIntosh MA9000 tienes en tu ciudad Barcelona el importador/vendedor de Sugden, y el modelo A21SE Signature creo que deberías probarlo con tus monitores Avalon y Kudos después de leerme los datos de ambos:
- https://stylesound.com/product/sugden-a21se-signature
Como sigue estando la foto del modelo anterior Sugden A21SE (misma potencia, pero menos refinado tímbricamente), en este enlace puedes verlo y leer una prueba que yo no hubiera explicado mejor, pues lo comprò un amigo en febrero del 2.018 para sus S. F. Electa, y lo pude probar en mi sala con las S. F. Guarneri Homage:
- http://www.criticalblast.com/articles/2016/08/22/sugdens-a21se-signature-integrated-amplifier-simply-stated-simply-wonderful
En diciembre pasado se lo recomendè al compañero fmazzanti de Barcelona (que lleva desaparecido en el foro casi 6 meses, buena señal...), y acabó comprándolo para excitar sus columnas Avalon Symbol (87dB / 5 ohmios / 2 midwoofers de 5,5" / de 25 a 150W), y los monitores Harbeth 30.1 (85dB / 6 ohmios).
A pesar de que "solamente" tiene 2x30W en Clase A Single Ended el Sugden A21SE Signature, no podía subir el pote más allà de las 9 horas en su sala, sentado a 4 metros de las Avalon Symbol.
El compañero Decibelio tuvo el Sugden A21SE y dejó escrito hace tiempo: "Extraordinario, con empuje bestial, construcción excelente, hace buena a cualquier caja. Lo probé con unas columnas Usher Be10 y las movía perfectamente con 'solamente' 30Watios".
Datos de ellas: 3 vías con medios de 5" y graves de 11" / 36x121x71 / 92 kg. unidad / 89dB y 8 ohmios / 24 a 20.000Hz.
Tengo desde el 2.014 un Sugden A21SE para cine de potentes efectos sonoros a alto volumen junto con mis anteriores S. F. Electa, y me sobra mucho recorrido del potenciómetro para alcanzar las 12 horas, estando sentado a 3,40 m. de ellas en una sala de 4x6.
Para música uso el Cary Audio CAD-300SEI con las Guarneri Homage, y cuando pude escuchar mis discos con el Sugden A21SE Signature y las Guarneri, me fué muy difícil diferenciarlo tímbrica, focal y escena 3D del Cary en la sala, siendo que este valvular es mi referencia en integrados desde que hace muchos años me entró la pasión por esta afición.
Eso sí, el Sugden A21SE Signature es un integrado minimalista, sin DAC interno ni controles de tono (creo recordar que tiene la opción de phono, yo no uso discos de vinilo), y la única precaución es dejar libres 10 cm. superiores porque se calienta mucho, como cualquier amplificación en Clase A Pura.
Fmazzanti lo pudo probar (este comedido inglés en tamaño, que pesa 14 kg) sin compromiso en su sala, con lo que en tu lugar me acercarìa a Style Sound a plantearles el tema: nada tienes a perder.
El Sugden A21SE Signature creo que ha jubilado (costaban lo mismo) al A21SE de esta marca que existe desde hace más de 40 años.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
A Dutiel, Sumiko y a felixxx les gusta esta publicaciòn
Sumiko- Cantidad de envíos : 7835
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
A felixxx le gusta esta publicaciòn
McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary.
Me dan a elegir llevarme a casa de regalo el Sugden Masterclass IA-4 o el A21SE Signature, y no dudo en escoger este último...porque lo he probado en la sala, y fue a los 2 días de abrir el embalaje: ya me gustarìa tenerlo otra vez para comprobar su sonido y prestaciones después de 31 meses, pero no lo suelta mi amiguete ni a tiros.
El Masterclass IA-4 vale prácticamente el doble que el A21SE Signature, y da 2x33 W., solo 3 màs.
Sí que tiene 4 pepinos de condensadores como mayor reserva energética, pero francamente, no veo cuándo los iba a usar, tanto en música como en pelis de cine normales o de acción, y con los ejemplos de las columnas Usher Be10 de Decibelio y las Avalon Symbol de Fmazzanti creo que son más que suficientes.
El trafo, a ojo, parece del mismo tamaño en ambos: 12 cm. de diámetro x 6 cm. de altura (acabo de medirlo en el A21SE), y los buenos bornes traseros de altavoces son idénticos.
En el tamaño y peso sì que hay diferencias:
- A21SE Signature: 43x11,5x31 cm. de fondo sin contar los mandos frontales y los bornes de cajas traseros, y 14 kg.
- IA-4: 43x16,5x44 y 19 Kg.
El Masterclass IA-4 salió al mercado en 2.007 y el A21SE Signature en 2.016 (el A21SE en 2.004), y pienso que o bien han tomado componentes del IA-4 y los han trasladado al A21SE Signature, o son totalmente nuevos y quizás mejores.
El A21SE Signature tiene el sonido en voces, agudo y extremo agudo de los triodos 300B S. E. del Cary Audio CAD-300SEI y los graves de un buen integrado a transistores de bastante más potencia.
En lo demás, focalización, microinformaciones y escena 3D ya lo he dicho antes: ¿Qué más puedo pedir en la sala?...No lo sé.
En mi opinión, es un AS en relación calidad/precio/prestaciones, con alta capacidad de entregar corriente (amperios) cuando la situación lo requiere.
Ya lo dije en otro hilo semanas atrás: no he escuchado otro integrado mejor (sí muchos con mayor potencia) a transistores desde que hice mi primera audición en el ya lejano año 1.989 en Sonido Morera, tienda tristemente desaparecida de Lérida.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 6251
Edad : 66
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 28/09/2016
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
Después de muchas audiciones con otros equipos, pensarlo y repensarlo... fue cuando me tiré al Mc. No solo por su sonido (esto va a gusto de cada oreja) sino por su pluralidad en todo. Es un equipo que no tienes de pensar en añadir nuevos cacharros y cables. Lo tienes todo ahí. Y para mi y para mis oídos.... la suma de todo esto era lo que buscaba.
Por ahora, claro.... el tiempo dirá...
Un saludo.
aran5441- Cantidad de envíos : 170
Localización : la tierra
Fecha de inscripción : 03/08/2012
A felixxx le gusta esta publicaciòn
McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary.
Copiando una muy parecida frase de Clint Eastwood..."Me has alegrado el día"...al leer que has tenido el Sugden Masterclass IA-4 y el A21SE y nos cuentas tus sinceras impresiones con ambos integrados: es algo que deseaba saber y creo que servirá a partir de ahora a otros foreros.
A mis 50 y muchos años confieso que ya no esperaba tener una sorpresa, y con el Sugden A21SE Signature fue clara y evidente comparándolo en las mismas condiciones con el A21SE.
Lo más exótico de esta historia, es que mi amigo encargó el Sugden A21SE (tras dejarle el mío unos días) en Novomúsica, y la tienda hizo el pedido a Style Sound.
Le llaman a mi amigo porque ya estaba, vamos con mi coche a recogerlo para tenerlo 2 días antes en su casa, y al sacarlo del embalaje es cuando aparece el Sugden A21SE Signature!!!
Yo no sabía que existía este nuevo Signature y en Novomúsica tampoco cuando les avisé, pues en febrero del 2.018 en la web de Style Sound no aparecìa por ningún sitio: el precio era igual en ambos modelos.
Creo que el autor del hilo ya tiene información de sobra para decidir què integrados puede intentar escuchar y decantarse por uno de ellos.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
A aran5441 le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
José Antonio, hace mucho que me interesa el Sugden A21 SE Signature. Podrías decir con qué altavoces los combina tu amigo? Ya sé que tú lo haces con Sonus Faber.
Gracias

Sumiko- Cantidad de envíos : 7835
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
A felixxx le gusta esta publicaciòn
McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary.
Con unos monitores S. F. Electa de segunda mano que le conseguí hace unos 4 años por 1.000€.
88dB y 8 ohmios / de 30 a 200W. / 27x38x24 y 12 kg. unidad.
Más tarde pudo hacerse con los pies originales S. Faber metálicos regulables de 60 a 80 cm. de altura: tambièn de 2a mano, pero no recuerdo cuánto le costaron.
El salón comedor es de 6x4 con las cajas en la pared mayor y una zona real de escucha de 4x4.
No puede pasar el pote del Sugden A21SE Signature de las 8- 8,30 horas tanto en CDs como en DVDs.
La única fuente (no tiene más sitio en la librería) es el multiformato Oppo BDP 105-D.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
A Sumiko y a felixxx les gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
Saludos

Sumiko- Cantidad de envíos : 7835
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
JOSE ANTONIO MARTINEZ escribió:Hola aran5441.
Copiando una muy parecida frase de Clint Eastwood..."Me has alegrado el día"...al leer que has tenido el Sugden Masterclass IA-4 y el A21SE y nos cuentas tus sinceras impresiones con ambos integrados: es algo que deseaba saber y creo que servirá a partir de ahora a otros foreros.
A mis 50 y muchos años confieso que ya no esperaba tener una sorpresa, y con el Sugden A21SE Signature fue clara y evidente comparándolo en las mismas condiciones con el A21SE.
Lo más exótico de esta historia, es que mi amigo encargó el Sugden A21SE (tras dejarle el mío unos días) en Novomúsica, y la tienda hizo el pedido a Style Sound.
Le llaman a mi amigo porque ya estaba, vamos con mi coche a recogerlo para tenerlo 2 días antes en su casa, y al sacarlo del embalaje es cuando aparece el Sugden A21SE Signature!!!
Yo no sabía que existía este nuevo Signature y en Novomúsica tampoco cuando les avisé, pues en febrero del 2.018 en la web de Style Sound no aparecìa por ningún sitio: el precio era igual en ambos modelos.
Creo que el autor del hilo ya tiene información de sobra para decidir què integrados puede intentar escuchar y decantarse por uno de ellos.
Un saludo.
El Sudgen suena muy bien. La clase A se nota. No hay ninguna duda. Además aun siendo un poco tosco de construcción... está muy bien acabado. Una pega que le encontré fué que no se puede cambiar de fuente con el mando a distancia. El MasterClass impresiona por su tamaño y peso. Se ve ya denostado por el tiempo (tiene aún un botón para conectar o desconectar la grabación)... pero de gustar.. gustó.
El MA9000 es otro mundo, otro concepto. Quizás se podría resumir en un "pongame todo lo que tenga y lo mejor que tenga en una caja".

En fin, a ver donde nos llevan estos fabricantes que siempre nos hacen hervir el cerebro

aran5441- Cantidad de envíos : 170
Localización : la tierra
Fecha de inscripción : 03/08/2012
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
voroforce72- Cantidad de envíos : 277
Localización : Tierra de paella
Fecha de inscripción : 03/12/2019
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
voroforce72 escribió:Cuanta razón Aran, mi cerebro está hervido, frito. Yo sigo dandole más que vueltas, volteretas a si uno de esos superintegrados o etapa y previo. Yo busco algo más analógico sin tanta conexión digital por lo que me decantaria por el pass pero me jode que no lleve entrada de phono y ya hay que hacer gasto extra. Y he visto las cajas de Audio Solutions figaro L.madre mia que piña tienen que meter. En.fin, cerebro fito.
Claro, Voroforce72: es lo que me pasó a mi.

Tenía todos los "paratos" interconectados entre si y al 851N. Además del previo de phono. Además de la tele. Y de ahí al ampli. Un montón de cables "todos a uno" y de ahí, al Sugden. Y porque no eliminar intermediarios ?? Y es lo que hice. Los cables son los mismos... pero van directos al Mc.
Soy de los que cuando entro en la habitación, aprieto todos los botones. Y una de las cosas que me molestaba del Sugden era que tenia de levantarme cada vez para cambiar de fuente.

Hoy, a 2021, he llegado a la conclusión de que lo menos es mas.
Mañana.. ?? Vete a saber lo que rondará por la cabeza.

Y es que estamos destinados a ser pobres de misericordia.

aran5441- Cantidad de envíos : 170
Localización : la tierra
Fecha de inscripción : 03/08/2012
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
No me extraña que lleve de todo.....
El precio es mareante.
No lo he tenido la suerte de escucharlo pero el Sugden debe quedársele a la altura de la babucha.
Debe ser la repera.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7835
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
A aran5441 le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
JOSE ANTONIO MARTINEZ escribió:Hola.
Por una fracción del importe del McIntosh MA9000 tienes en tu ciudad Barcelona el importador/vendedor de Sugden, y el modelo A21SE Signature creo que deberías probarlo con tus monitores Avalon y Kudos después de leerme los datos de ambos:
- https://stylesound.com/product/sugden-a21se-signature
Como sigue estando la foto del modelo anterior Sugden A21SE (misma potencia, pero menos refinado tímbricamente), en este enlace puedes verlo y leer una prueba que yo no hubiera explicado mejor, pues lo comprò un amigo en febrero del 2.018 para sus S. F. Electa, y lo pude probar en mi sala con las S. F. Guarneri Homage:
- http://www.criticalblast.com/articles/2016/08/22/sugdens-a21se-signature-integrated-amplifier-simply-stated-simply-wonderful
En diciembre pasado se lo recomendè al compañero fmazzanti de Barcelona (que lleva desaparecido en el foro casi 6 meses, buena señal...), y acabó comprándolo para excitar sus columnas Avalon Symbol (87dB / 5 ohmios / 2 midwoofers de 5,5" / de 25 a 150W), y los monitores Harbeth 30.1 (85dB / 6 ohmios).
A pesar de que "solamente" tiene 2x30W en Clase A Single Ended el Sugden A21SE Signature, no podía subir el pote más allà de las 9 horas en su sala, sentado a 4 metros de las Avalon Symbol.
El compañero Decibelio tuvo el Sugden A21SE y dejó escrito hace tiempo: "Extraordinario, con empuje bestial, construcción excelente, hace buena a cualquier caja. Lo probé con unas columnas Usher Be10 y las movía perfectamente con 'solamente' 30Watios".
Datos de ellas: 3 vías con medios de 5" y graves de 11" / 36x121x71 / 92 kg. unidad / 89dB y 8 ohmios / 24 a 20.000Hz.
Tengo desde el 2.014 un Sugden A21SE para cine de potentes efectos sonoros a alto volumen junto con mis anteriores S. F. Electa, y me sobra mucho recorrido del potenciómetro para alcanzar las 12 horas, estando sentado a 3,40 m. de ellas en una sala de 4x6.
Para música uso el Cary Audio CAD-300SEI con las Guarneri Homage, y cuando pude escuchar mis discos con el Sugden A21SE Signature y las Guarneri, me fué muy difícil diferenciarlo tímbrica, focal y escena 3D del Cary en la sala, siendo que este valvular es mi referencia en integrados desde que hace muchos años me entró la pasión por esta afición.
Eso sí, el Sugden A21SE Signature es un integrado minimalista, sin DAC interno ni controles de tono (creo recordar que tiene la opción de phono, yo no uso discos de vinilo), y la única precaución es dejar libres 10 cm. superiores porque se calienta mucho, como cualquier amplificación en Clase A Pura.
Fmazzanti lo pudo probar (este comedido inglés en tamaño, que pesa 14 kg) sin compromiso en su sala, con lo que en tu lugar me acercarìa a Style Sound a plantearles el tema: nada tienes a perder.
El Sugden A21SE Signature creo que ha jubilado (costaban lo mismo) al A21SE de esta marca que existe desde hace más de 40 años.
Un saludo.
Gracias por la info compañero.
Hace unos 5 años escuché, si no recuerdo mal, el Sugden A21 y lo comparamos con el Lavardin IS reference con un amigo. No digo que el Sugden se escuchara mal, pero la verdad es que el Lavardin IS me gustó más en términos generales para música pop/rock. El Sugden A21 sonaba de coña con música electrónica. No sé si el nuevo modelo Sugden A21SE Signature es muy diferente del antiguo Sugden.
Si realmente es tan bueno como dices, quizás merecería la pena hacer una nueva compativa entre el Sugden A21SE Signature y el Lavardin ITx. Por cierto, ¿Sabes la diferencia entre el ITx y el ITX20? hay mucha diferencia entre ambos?
Y sí, prefiero el amplificador analógico puro, sin DAC. Ya que creo que voy a optar por el DAC Matrix Element X por llevar Streamer integrado.
felixxx- Cantidad de envíos : 23
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/06/2019
McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary.
He escuchado integrados de muchas marcas, pero nunca he tenido delante de los ojos un Lavardin.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
aran5441 escribió:Buenos días. Tuve el A21SE. La verdad es que sonaba muy bien. Al cabo de un año aproximadamente me decidí a cambiarlo por el MasterClass. Honestamente: no encontré mucha diferencia por no decir ninguna. Cuando hice las audiciones parecía que si... pero en la realidad de casa.... pues no.
Después de muchas audiciones con otros equipos, pensarlo y repensarlo... fue cuando me tiré al Mc. No solo por su sonido (esto va a gusto de cada oreja) sino por su pluralidad en todo. Es un equipo que no tienes de pensar en añadir nuevos cacharros y cables. Lo tienes todo ahí. Y para mi y para mis oídos.... la suma de todo esto era lo que buscaba.
Por ahora, claro.... el tiempo dirá...
Un saludo.
¿sabes si existe algún accesorio para añadir streamer al MA9000? me refiero a si hay algún tipo de módulo que puedas substituir el DAC interno por otro con streamer integrado.
Lo único que he visto ha sido el MS500 con un PVP de 9.000€. Me parece excesito tener que gastar tanto para tener un streamer MC.
Si finalmente optara por MC creo que optaría por un modelo sin DAC y con un ampli similar al MA9000, y luego le añado un streamer a parte tipo Matrix. Como lo ves?
felixxx- Cantidad de envíos : 23
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/06/2019
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
felixxx escribió:aran5441 escribió:Buenos días. Tuve el A21SE. La verdad es que sonaba muy bien. Al cabo de un año aproximadamente me decidí a cambiarlo por el MasterClass. Honestamente: no encontré mucha diferencia por no decir ninguna. Cuando hice las audiciones parecía que si... pero en la realidad de casa.... pues no.
Después de muchas audiciones con otros equipos, pensarlo y repensarlo... fue cuando me tiré al Mc. No solo por su sonido (esto va a gusto de cada oreja) sino por su pluralidad en todo. Es un equipo que no tienes de pensar en añadir nuevos cacharros y cables. Lo tienes todo ahí. Y para mi y para mis oídos.... la suma de todo esto era lo que buscaba.
Por ahora, claro.... el tiempo dirá...
Un saludo.
¿sabes si existe algún accesorio para añadir streamer al MA9000? me refiero a si hay algún tipo de módulo que puedas substituir el DAC interno por otro con streamer integrado.
Lo único que he visto ha sido el MS500 con un PVP de 9.000€. Me parece excesito tener que gastar tanto para tener un streamer MC.
Si finalmente optara por MC creo que optaría por un modelo sin DAC y con un ampli similar al MA9000, y luego le añado un streamer a parte tipo Matrix. Como lo ves?
Si, claro: cualquiera que te guste. Y no mires MC que son muy caros. Para hacerlo, ya tienes el propio del MA9000. Sea via balanceadas o por cualquier otro medio de conexión, podrás conectarlo. Aunque tendrá de ser muy bueno para superar al existente, eh ??
Tengo un Cambridge Audio 851N que lo utilizaba saltándome el DAC del MA9000 y después de muchas pruebas, preferí utilizar el nativo.
Un saludo
aran5441- Cantidad de envíos : 170
Localización : la tierra
Fecha de inscripción : 03/08/2012
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary


KILLMIK71- Cantidad de envíos : 2520
Edad : 52
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 05/02/2009
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
en pricipio creo que optaré por modelo de solo amplificador ya que necesito streamer si o si.
felixxx- Cantidad de envíos : 23
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/06/2019
Re: McIntosh MA9000 vs Lavardin ITx vs Audio Analogue Maestro Anniversary
KILLMIK71- Cantidad de envíos : 2520
Edad : 52
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 05/02/2009
A felixxx le gusta esta publicaciòn
Página 1 de 2. • 1, 2

» McIntosh MA9000 <<Vúmetro>>
» Audio Analogue Maestro
» CD Audio Analogue Maestro 192/24
» Lector Audio Analogue Maestro