Club Vienna Acoustics
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Club Vienna Acoustics
Buenaudio, feliz de que te agraden. Y no me des las gracias, debemos democratizar la información, eso es todo.
Lo de tu hijo todo un puntazo
, qué majos son los chavales.
Bien, todo, absolutamente todo el proceso que has detectado en el cambio sónico lo pasé yo y lo han pasado todos mis conocidos. Te digo, la mayoría los hemos dejado tal cual porque los cables también necesitan rodadura además de los oídos, peeeero, por ejemplo mi hermano (un drogata de la Hi End) se propuso "remediar" ese tono algo frío y científico en frecuencias medias y altas que comentas para encontrarle algo más de calidez con lo que se puso manos a la obra.
A través de foros franceses (él vive allí) le dieron la solución y a fe que lo consiguió: tan solo tienes que conexionar un cable de cobre de buena sección (la que te permitan tus conexiones) de nuevo del ampli al bafle, es decir conviviendo con las anteriores conexiones; una puede ir con banana y el cable único con espada o a pelo.
Yo prefiero tal y como los tienes puestos ya que Vienna es un bafle muy cálido y el ampli Hegel más de lo mismo, con lo que entiendo se equilibra muy bien con este tipo de conexión detallada y limpia. Mi hermano sin embargo tiene un equipo de tintes analógicos pero sí más científico. A través de esta solución le suenan muy redondos y cálidos.
Eso no te cuesta nada. Cuando quieras chatarrear nos cuentas.
Disculpas por el tocho, escribo a través del móvil y controlo poco la gramática.
Saludos.
Lo de tu hijo todo un puntazo

Bien, todo, absolutamente todo el proceso que has detectado en el cambio sónico lo pasé yo y lo han pasado todos mis conocidos. Te digo, la mayoría los hemos dejado tal cual porque los cables también necesitan rodadura además de los oídos, peeeero, por ejemplo mi hermano (un drogata de la Hi End) se propuso "remediar" ese tono algo frío y científico en frecuencias medias y altas que comentas para encontrarle algo más de calidez con lo que se puso manos a la obra.
A través de foros franceses (él vive allí) le dieron la solución y a fe que lo consiguió: tan solo tienes que conexionar un cable de cobre de buena sección (la que te permitan tus conexiones) de nuevo del ampli al bafle, es decir conviviendo con las anteriores conexiones; una puede ir con banana y el cable único con espada o a pelo.
Yo prefiero tal y como los tienes puestos ya que Vienna es un bafle muy cálido y el ampli Hegel más de lo mismo, con lo que entiendo se equilibra muy bien con este tipo de conexión detallada y limpia. Mi hermano sin embargo tiene un equipo de tintes analógicos pero sí más científico. A través de esta solución le suenan muy redondos y cálidos.
Eso no te cuesta nada. Cuando quieras chatarrear nos cuentas.
Disculpas por el tocho, escribo a través del móvil y controlo poco la gramática.
Saludos.
Ahegel- Cantidad de envíos : 10
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 04/06/2020
A Mandrake y a Buenaudio les gusta esta publicaciòn
Re: Club Vienna Acoustics
Ahegel escribió:Buenaudio, feliz de que te agraden. Y no me des las gracias, debemos democratizar la información, eso es todo.
Lo de tu hijo todo un puntazo, qué majos son los chavales.
Bien, todo, absolutamente todo el proceso que has detectado en el cambio sónico lo pasé yo y lo han pasado todos mis conocidos. Te digo, la mayoría los hemos dejado tal cual porque los cables también necesitan rodadura además de los oídos, peeeero, por ejemplo mi hermano (un drogata de la Hi End) se propuso "remediar" ese tono algo frío y científico en frecuencias medias y altas que comentas para encontrarle algo más de calidez con lo que se puso manos a la obra.
A través de foros franceses (él vive allí) le dieron la solución y a fe que lo consiguió: tan solo tienes que conexionar un cable de cobre de buena sección (la que te permitan tus conexiones) de nuevo del ampli al bafle, es decir conviviendo con las anteriores conexiones; una puede ir con banana y el cable único con espada o a pelo.
Yo prefiero tal y como los tienes puestos ya que Vienna es un bafle muy cálido y el ampli Hegel más de lo mismo, con lo que entiendo se equilibra muy bien con este tipo de conexión detallada y limpia. Mi hermano sin embargo tiene un equipo de tintes analógicos pero sí más científico. A través de esta solución le suenan muy redondos y cálidos.
Eso no te cuesta nada. Cuando quieras chatarrear nos cuentas.
Disculpas por el tocho, escribo a través del móvil y controlo poco la gramática.
Saludos.
Bueno, bueno..... esto avanza viento en popa, a toda vela....

Otra vez agradecerte la idea del cable.
Por cables y ganas no va a ser.
Incluso he pensado en buscar un cable STP plano y CAT 7. Seguro que cambia el sonido también. (Puestos a comparar...)
Otra posibilidad es buscar cable en un almacén de electricidad, por si tienen alguno específico para instalaciones que requieran buen apantallamiento.
Os mantendré informados.
Por otra parte, se busca "valiente" que publique algo referido a este cable ethernet en un hilo nuevo, para dejar en paz a los seguidores de éste.
La "aristocracia del foro" seguro que tiene que decir algo al respecto.

Un saludo.
Javier.
Buenaudio- Cantidad de envíos : 193
Localización : _.
Fecha de inscripción : 16/08/2016
A Ahegel le gusta esta publicaciòn
Re: Club Vienna Acoustics
Hola, o sea, que has pelado los 8 cables de cada polo y los has unido en uno solo muy gordo.
Y qué sentido tiene entonces que el cable original lleve 8 cables separados si al final los unimos todos en uno?
Cuando los ruedes 100 horas nos cuentas y tu hijo también. Gracias
Y qué sentido tiene entonces que el cable original lleve 8 cables separados si al final los unimos todos en uno?
Cuando los ruedes 100 horas nos cuentas y tu hijo también. Gracias
encinar- Cantidad de envíos : 423
Edad : 51
Localización : asturias
Fecha de inscripción : 10/09/2010
Re: Club Vienna Acoustics
encinar escribió:Hola, o sea, que has pelado los 8 cables de cada polo y los has unido en uno solo muy gordo.
Y qué sentido tiene entonces que el cable original lleve 8 cables separados si al final los unimos todos en uno?
Cuando los ruedes 100 horas nos cuentas y tu hijo también. Gracias
Hola encinar.
Efectivamente, 8 hilos unidos en los extremos, conformando uno sólo, aunque no muy gordo.
El tema que nos ocupa está ahí. Los hilos están trenzados y apantallados por pares, a su vez, todos ellos recubiertos por una malla de hilos, creo que de cobre.
El cable original está pensado para llevar y traer datos en redes informáticas, no sé más.
Desde luego que los voy a rodar 100 horas, ya he guardado los Atlas. Os seguiré contando.
Lo de mi hijo, pues eso, según le pille. Ya no me hace caso con el tema de los aparatos. (creo que es hartazgo).
No obstante, y sin ánimo de invadir a nadie, te animo a que pruebes.
No es una labor para "manitas" y estoy seguro de que notarás diferencias con los cables que ahora utilizas.
Te puede gustar o no el sonido, pero 13,89€ tienen la culpa.
Saludos.
Javier.
Buenaudio- Cantidad de envíos : 193
Localización : _.
Fecha de inscripción : 16/08/2016
Re: Club Vienna Acoustics
Buenas tardes.
Prueba realizada. He confeccionado cable de 6mm con bananas y los he conectado en los mismos bornes que el ethernet.
En mi caso, no me ha aportado nada positivo. Todo lo contrario. Se ha generado una "bola" de graves espantosa.
Vaya por delante que la sala es muy complicada y genera un rever molesto.
Además, la alegría que muestra por la zona media/alta el cable ethernet, desaparece por completo.
De momento iré rodando los cables ethernet y.... quién sabe, quizás haga alguna que otra prueba.
Saludos a todos.
Javier.
Prueba realizada. He confeccionado cable de 6mm con bananas y los he conectado en los mismos bornes que el ethernet.
En mi caso, no me ha aportado nada positivo. Todo lo contrario. Se ha generado una "bola" de graves espantosa.
Vaya por delante que la sala es muy complicada y genera un rever molesto.
Además, la alegría que muestra por la zona media/alta el cable ethernet, desaparece por completo.
De momento iré rodando los cables ethernet y.... quién sabe, quizás haga alguna que otra prueba.
Saludos a todos.
Javier.
Buenaudio- Cantidad de envíos : 193
Localización : _.
Fecha de inscripción : 16/08/2016
A Ahegel le gusta esta publicaciòn
Re: Club Vienna Acoustics
Y ya la última en te hilo.
Cable CAT 7 - S/FPT de almacén de electricidad y bananas de Rhodio.
Un cable un poco "tieso", aunque tiene buena pinta.
Opción Bicableado. CAT 7 en los bornes de abajo de la caja y CAT 6 en los de arriba.
Me gusta el sonido, aunque me da la impresión de que recorta los bajos.
Opción CAT 7 puenteados los bornes.
Ésta es la que me gusta. Le da una alegría impresionante a las cajas y una presencia sonora fabulosa.
¿Existen diferencias sonoras entre el CAT 6 y CAT 7? De momento me reservo la respuesta. (creo que sí
)
Voy a rodar los CAT 7 y a disfrutar de la música.
Saludos.
Javier.
Cable CAT 7 - S/FPT de almacén de electricidad y bananas de Rhodio.
Un cable un poco "tieso", aunque tiene buena pinta.
Opción Bicableado. CAT 7 en los bornes de abajo de la caja y CAT 6 en los de arriba.
Me gusta el sonido, aunque me da la impresión de que recorta los bajos.
Opción CAT 7 puenteados los bornes.
Ésta es la que me gusta. Le da una alegría impresionante a las cajas y una presencia sonora fabulosa.
¿Existen diferencias sonoras entre el CAT 6 y CAT 7? De momento me reservo la respuesta. (creo que sí

Voy a rodar los CAT 7 y a disfrutar de la música.
Saludos.
Javier.
Buenaudio- Cantidad de envíos : 193
Localización : _.
Fecha de inscripción : 16/08/2016
Re: Club Vienna Acoustics
Buenaudio escribió:Y ya la última en te hilo.
Cable CAT 7 - S/FPT de almacén de electricidad y bananas de Rhodio.
Un cable un poco "tieso", aunque tiene buena pinta.
Opción Bicableado. CAT 7 en los bornes de abajo de la caja y CAT 6 en los de arriba.
Me gusta el sonido, aunque me da la impresión de que recorta los bajos.
Opción CAT 7 puenteados los bornes.
Ésta es la que me gusta. Le da una alegría impresionante a las cajas y una presencia sonora fabulosa.
¿Existen diferencias sonoras entre el CAT 6 y CAT 7? De momento me reservo la respuesta. (creo que sí)
Voy a rodar los CAT 7 y a disfrutar de la música.
Saludos.
Javier.
Muy interesantes tus actualizaciones, ¿en qué se diferencia internamente /constructivamente un CAT6 y un CAT7? Unas fotos comparativas serian un lujo...
Ah, y yo no digo nada, pero también hay CAT8


Mandrake- Cantidad de envíos : 205
Localización : Las Palmas GC
Fecha de inscripción : 15/04/2009
Re: Club Vienna Acoustics
Hola a todos,
Para que este (recientemente creado) club no decaiga, aquí os dejo unas fotos de unas pruebas de iluminación que estoy haciendo, para mí, gana mucho la escucha cuando se crea un buen ambiente para ello, espero que os gusten:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
venga , animaos tocayos de cajas!!!.
saludos.
Para que este (recientemente creado) club no decaiga, aquí os dejo unas fotos de unas pruebas de iluminación que estoy haciendo, para mí, gana mucho la escucha cuando se crea un buen ambiente para ello, espero que os gusten:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
venga , animaos tocayos de cajas!!!.
saludos.
JBP- Cantidad de envíos : 592
Localización : Carcaixent
Fecha de inscripción : 29/10/2010
A thunderpussy, Mandrake, Mahtar5 y a Ahegel les gusta esta publicaciòn
Re: Club Vienna Acoustics
Retomo este hilo para preguntar por experiencias con los centrales de la marca. En un futuro próximo espero sustituir mi central B&W CDM C SE por un VA. Por lo que he visto, ninguno se ajusta exactamente a mis Bach Grand, por lo que creo que un Maestro Grand le iría muy bien, aunque su PVP de 1.340€ me parece bastante inalcanzable...¿Cuales usáis vosotros?
Mandrake- Cantidad de envíos : 205
Localización : Las Palmas GC
Fecha de inscripción : 15/04/2009
Re: Club Vienna Acoustics
Hola,
Yo no utilizo central, me parece caro como a ti, pero tengo claro que si me decidiera sería el maestro grand para que timbricamente no desentonase con mis mozart.
Tienes también el modelo teatro, algo más económico:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Saludos.
Yo no utilizo central, me parece caro como a ti, pero tengo claro que si me decidiera sería el maestro grand para que timbricamente no desentonase con mis mozart.
Tienes también el modelo teatro, algo más económico:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Saludos.
JBP- Cantidad de envíos : 592
Localización : Carcaixent
Fecha de inscripción : 29/10/2010
A Mandrake le gusta esta publicaciòn
Re: Club Vienna Acoustics
JBP escribió:Hola,
Yo no utilizo central, me parece caro como a ti, pero tengo claro que si me decidiera sería el maestro grand para que timbricamente no desentonase con mis mozart.
Tienes también el modelo teatro, algo más económico:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Saludos.
Si, he visto tambien ese modelo, pero reo llegado el caso optaria por el Maestro Grand, aunque sea de 2a mano
Mandrake- Cantidad de envíos : 205
Localización : Las Palmas GC
Fecha de inscripción : 15/04/2009
Página 2 de 2. • 1, 2
AUDIO PLANET :: OTROS :: Planeta Club
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|