PARO
+12
comadreja777
exodus
Enrike
gimete
Franciscojavier
Sumiko
Tuco
jagarry
galena
ducados123
ubaldojhp
Alien Delon
16 participantes
Página 2 de 3.
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
Re: PARO
Enrike escribió:siempreelmismo escribió:...pero también ha posibilitado/facilitado menores sueldos y ha deteriorado las condiciones del trabajo (por parte y culpa del empresario, ojo).
Mas bien culpa de la oferta y demanda, ¿ no te parece ?
Saludos,
Es cierto.
Cuando no hay 3,5 millones de parados (hemos llegado a padecer más de 5), sino casi pleno empleo (el pleno empleo absoluto es utópico, pero si se puede estar muy cerca, como el caso de EEUU y los paises del centro y norte de europa) ó al contrario, incluso necesidad de trabajadores... son estos quienes están en posición de exigir mejores condiciones y sueldos y el empresario tiene que remar en la misma dirección, porque con ello también obtendrá más beneficio. Por eso ocurre que en paises con poco o prácticamente ningún parado, los sueldos son más que dignos, hay posibilidad de ahorro, hay posibilidad de movilidad geográfica, hay posibilidad de reinversión, hay emprendedores, hay investigación y desarrollo, hay más recaudación para el Estado, hay más y mejores servicios (a excepción de algunos servicios sociales en EEUU, como la sanidad, es obvio; pero lo contrario en europa) y hay un mejor nivel de vida.
Cuando hay muchos millones de parados (dejaré las motivaciones, intereses, errores ó dejaciones políticas al lado), es la otra parte la que está en mejor disposición de instaurar las condiciones para su beneficio: minimizar costes laborales.
Es una actitud empresarial ruín, pero auspiciada, por no decir casi consensuada y respaldada, por las nefastas políticas de empleo y los absolutamente inútiles sindicatos parasitarios. La inmigración además, resulta una excusa perfecta para ello.
¿Por qué aquí no interesa buscar el pleno empleo?: A muchos, les va bien así. Otros, se conforman, porque no ven dos palmos más allá. Es una zona de confort, en la riqueza de unos y en la comodidad hipócrita de otros. No hay compromiso de sociedad, ni compromiso de futuro en atención a las nuevas generaciones, ni un verdadero Estado del bienestar como nos venden.
El paro en sí, es el negocio.
Última edición por siempreelmismo el Miér 15 Abr 2020 - 0:15, editado 1 vez
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3369
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: PARO
En España, tradicionalmente, tenemos siempre el doble de tasa de paro que la media europea. Con crisis y sin crisis.
Igual no deberíamos dejarl@s de lado, y empezar de una vez a hacer las cosas bien hechas, que seguro que nos iría mejor a todos.
Saludos,
siempreelmismo escribió:Cuando hay muchos millones de parados (dejaré las motivaciones, intereses, errores ó dejaciones políticas al lado)...
Igual no deberíamos dejarl@s de lado, y empezar de una vez a hacer las cosas bien hechas, que seguro que nos iría mejor a todos.
Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Re: PARO
Tuco escribió:Porque es el precio del barril lo que baja, no los gastos fijos:
- Refinado
- Transporte en barco, camión (baja algo si baja el petroleo, pero sigue siendo un gasto fijo)
- Impuestos, totalmente abusivos, como en el caso del tabaco.
- Margen de las gasolineras.
También, pero como comentaba antes, su demanda no es nada elástica. Si estás en reserva y necesitas el coche para ir a trabajar, paras en la gasolinera y llenas el depósito, esté el litro a 1,10 o a 1,50 €. Y los gasolineros lo saben, claro.
Y tampoco olvidemos que más de la mitad de lo que pagamos por cada litro son impuestos

Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Re: PARO
Tuco escribió:exodus escribió:Enrike escribió:siempreelmismo escribió:...pero también ha posibilitado/facilitado menores sueldos y ha deteriorado las condiciones del trabajo (por parte y culpa del empresario, ojo).
Mas bien culpa de la oferta y demanda, ¿ no te parece ?
Saludos,
Como ahora con la gasolina, 90% menos demanda, barril a 30 dolares, lo que sale por la manguera casi al mismo precio. Misterios de la oferta/demanda.![]()
Saludos
Porque es el precio del barril lo que baja, no los gastos fijos:
- Refinado
- Transporte en barco, camión (baja algo si baja el petroleo, pero sigue siendo un gasto fijo)
- Impuestos, totalmente abusivos, como en el caso del tabaco.
- Margen de las gasolineras.
Te pongo un ejemplo mas claro: si baja el precio del café a la mitad, es imposible que en un bar te lo vendan a mitad de precio, porque seguirán pagando lo mismo: de alquiler, de seguros sociales, de nominas, de luz, agua, impuestos locales....etc etc. Si un café vale un 1€, 20 céntimos son para pagar el propio café, 60 para gastos fijos y 20 para beneficios. Por eso veras que igual que abre un bar en una manzana, cierra otro en la de en frente, porque los margenes no son los que la gente se cree.
PD. Tuve un bar, y he visto a muchos conocidos y amigos ir de listos y abrir un bar con el "aquí hay margen", y luego cerrarlo por perdidas.
Y que tiene que ver las churras con las merinas.... Una cosa es la oferta/demanda, otra los precios en origen de cualquier producto y otra los costes de tratamiento y comercialización del mismo. No es bueno mezclar términos y conceptos por que al final sale un batiburrillo.
Saludos.
PD. Me estas diciendo en serio que si mañana hay una debacle productiva cafetera y se multiplica por mil la tonelada de café ya tratado y listo para la comercialización, ( previo gastos fijos del bar, que son muy importantes ) en el bar de la esquina seguiría valiendo un cafe a 1.20 euros...
exodus- Cantidad de envíos : 1092
Localización : León, hacia el Oeste
Fecha de inscripción : 22/04/2009
Re: PARO
Enrike escribió:siempreelmismo escribió:...pero también ha posibilitado/facilitado menores sueldos y ha deteriorado las condiciones del trabajo (por parte y culpa del empresario, ojo).
Mas bien culpa de la oferta y demanda, ¿ no te parece ?
Saludos,
Y de permitir la fruta y otras variantes de países sin el mismo tipo de controles que la comunidad europea ( controles que hay que pagar encareciendo el producto y queréis que se pague mas yo veo claro donde esta el fallo )
comadreja777- Cantidad de envíos : 254
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 02/06/2016
Re: PARO
Buenooo, yo trabajé en aduanas, veía lo que quería mirar, arroz, manzanas, naranjas ........
La tela es la tela y lo demás tonterías. Si allí sale más barato que aquí, de allí comeremos todos, y los campos muriéndose de risa y los labradores también.
Saludos
La tela es la tela y lo demás tonterías. Si allí sale más barato que aquí, de allí comeremos todos, y los campos muriéndose de risa y los labradores también.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12225
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: PARO
Y cómo no están obligados a decir en la etiqueta, que para eso está, de donde es originaria la mercancía, pues no sabemos ni lo que comemos. En realidad si es obligatorio, procedencia y composición, pero ponen lo que les apetece y en el S.O.I.V.R.E. hacen la vista gorda, unas veces más y otras menos, depende.
Por ejemplo, a mí me gustan los pimientos de Lodosa y por esa zona, y en letras bien grandes en los botes de conserva veía...pimientos de Lodosa, y yo los compraba y me los comia, y un día me entero que son del Perú y encima y de regalo también me entero que les estaban echando alguna sustancia que proviene ¡¡¡de las cucarachas!!! no sé para que proceso.
Casi vomito las primeras papillas que me dieron.
Saludos
Por ejemplo, a mí me gustan los pimientos de Lodosa y por esa zona, y en letras bien grandes en los botes de conserva veía...pimientos de Lodosa, y yo los compraba y me los comia, y un día me entero que son del Perú y encima y de regalo también me entero que les estaban echando alguna sustancia que proviene ¡¡¡de las cucarachas!!! no sé para que proceso.
Casi vomito las primeras papillas que me dieron.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12225
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: PARO
UUUYYY....que tema más interesante el paro, debate donde los hay y habrá.
Como andaluz que soy...puedo contaros anécdotas para escribir un par de tomos o más de esos de 1000 y pico páginas cada una
¿hay tanto paro? si, lo hay, eso no quiere decir que no coman ni vivan mejor que cualquiera con sueldo fijo o autónomo, para algunos ....muy muchos es mas rentable el paro agrícola, ayuda de 400 euros de por vida y demás.
¿quiere trabajar la gente?.......si y no....cuando le es mas rentable estar parado pues como que nó.....ya si eso me pago otro con sus impuestos el sueldecito.
¿Tenemos que cambiar? sí hay que cambiar el sistema sobre todo el andaluz, la formación, las ayudas y el mangoneo existente........de no ser así todos parados y chapuceando, comercios online, negro por todos lados y el gobierno no ingresa una mierda ni para pensiones.
Experiencias al respecto: El 80% de los que entrevisto para un trabajo no les conviene dejar atras el paro para un contrato de 6 meses, ganando más que en el paro te dicen que nada.
¿Que haría?: Formar a las personas acorde a las profesiones actuales y dinamizar el emprendimiento de verdad .....no de moda, cambiar el concepto de parado y realizar acciones sociales y cursos obligatorios, te doy una prestación pero no te quedas en tu casa ni por asomo......todos los dias de 8 a 15 a hacer algo bajo control, evitamos el fraude del parito y el chapú.....de eso andalucia se lleva la palma......te lo dice un andaluz que lleva cotizando en autónomos sin parar ya 25 años
En definitiva hay paro si mucho.........conviene mejor que trabajar tienes tiempo libre para realizar otro trabajo !!
Como andaluz que soy...puedo contaros anécdotas para escribir un par de tomos o más de esos de 1000 y pico páginas cada una
¿hay tanto paro? si, lo hay, eso no quiere decir que no coman ni vivan mejor que cualquiera con sueldo fijo o autónomo, para algunos ....muy muchos es mas rentable el paro agrícola, ayuda de 400 euros de por vida y demás.
¿quiere trabajar la gente?.......si y no....cuando le es mas rentable estar parado pues como que nó.....ya si eso me pago otro con sus impuestos el sueldecito.
¿Tenemos que cambiar? sí hay que cambiar el sistema sobre todo el andaluz, la formación, las ayudas y el mangoneo existente........de no ser así todos parados y chapuceando, comercios online, negro por todos lados y el gobierno no ingresa una mierda ni para pensiones.
Experiencias al respecto: El 80% de los que entrevisto para un trabajo no les conviene dejar atras el paro para un contrato de 6 meses, ganando más que en el paro te dicen que nada.
¿Que haría?: Formar a las personas acorde a las profesiones actuales y dinamizar el emprendimiento de verdad .....no de moda, cambiar el concepto de parado y realizar acciones sociales y cursos obligatorios, te doy una prestación pero no te quedas en tu casa ni por asomo......todos los dias de 8 a 15 a hacer algo bajo control, evitamos el fraude del parito y el chapú.....de eso andalucia se lleva la palma......te lo dice un andaluz que lleva cotizando en autónomos sin parar ya 25 años
En definitiva hay paro si mucho.........conviene mejor que trabajar tienes tiempo libre para realizar otro trabajo !!
el novato- Cantidad de envíos : 1276
Localización : En toa lá calò del Sur
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: PARO
Última edición por Juan A.Aguilar el Miér 15 Abr 2020 - 14:37, editado 1 vez (Razón : Insertar fotografía)
Invitado- Invitado
Re: PARO
Juan A.Aguilar escribió:De que me suena a mi esta foto
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Eres andaluz como yo y posiblemente hayas nacido antes del 02-12-18, así que no sé, no sé...
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3369
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: PARO
Juan A.Aguilar escribió:De que me suena a mi esta foto
¿Pero esto es siempre, o depende de si gustan o no los resultados de las elecciones?

A mí esta foto me suena a los mangoneos en el reparto de contratos públicos, comisiones ilegales, megaproyectos fantasma..., resumiendo: la financiación ilegal de un partido que nos iba a librar de la corrupción y el robo de "los otros"

Claro, que es mucho más fácil atacar al ciudadano de a pie que a los miles y miles de millones de lo otro....
poolside- Cantidad de envíos : 3748
Localización : Wisconsin
Fecha de inscripción : 17/08/2018
Re: PARO
el novato escribió:¿Que haría?: Formar a las personas acorde a las profesiones actuales y dinamizar el emprendimiento de verdad .....no de moda, cambiar el concepto de parado y realizar acciones sociales y cursos obligatorios, te doy una prestación pero no te quedas en tu casa ni por asomo......todos los dias de 8 a 15 a hacer algo bajo control, evitamos el fraude del parito y el chapú.....



Yo modificaría un poco el esquema que propones. Mientras se cobre algún tipo de prestación por desempleo, dos días a la semana de formación, dos días de trabajar para la Administración (no solo acciones sociales), y para que no se diga el quinto día libre para poder buscar trabajo.
Me apuesto caña y tapa que algún punto bajaría la tasa de paro, y de paso nos podríamos ahorrar unos cuantos miles de funcionarios.
Por cierto, ya que estamos, ¿ nunca os ha tocado formar parte de una mesa electoral ? Siempre me he preguntado porqué no se cita para ello exclusivamente a desempleados que cobren prestación, y por supuesto sin aguinaldo.
Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Re: PARO
La verdad que 400€ da para derrochar!
Me parece que habría que ponerse en la piel de muchos parados que luchan por sobrevivir. Ni todos los autónomos son unos santos ni todos los parados unos prendas.
Me parece bien que se les de una ocupación, a fin de evitar el fraude mientras dura la prestación, pero acorde con lo que cobran. A ver quién trabaja de 8 a 15 por 400€.
Y eso que sean los parados los que vayan a las mesas electorales de gratis como que no. Como el resto de ciudadanos cobrando y si les toca. Es un deber para todos en un estado democrático.
Saludos
Me parece que habría que ponerse en la piel de muchos parados que luchan por sobrevivir. Ni todos los autónomos son unos santos ni todos los parados unos prendas.
Me parece bien que se les de una ocupación, a fin de evitar el fraude mientras dura la prestación, pero acorde con lo que cobran. A ver quién trabaja de 8 a 15 por 400€.
Y eso que sean los parados los que vayan a las mesas electorales de gratis como que no. Como el resto de ciudadanos cobrando y si les toca. Es un deber para todos en un estado democrático.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7586
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: PARO
Yo estoy con Enrike, aunque difiero un poquito.
Que les paguen , pero que primen las listas del paro en las mesas.
Que les paguen , pero que primen las listas del paro en las mesas.
rubius- Cantidad de envíos : 4129
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: PARO
Creo que nadie en su sano juicio critica a quién cobre 400€ de subsidio por...
Se critican las políticas que dan lugar a que pase lo que pasa...
No se critica a quién lo cobra, se critica a quién crea ese "sistema perverso" de cobro...
NO CONFUNDAMOS, por favor !!!
Saludos
Se critican las políticas que dan lugar a que pase lo que pasa...
No se critica a quién lo cobra, se critica a quién crea ese "sistema perverso" de cobro...
NO CONFUNDAMOS, por favor !!!
Saludos

Invitado- Invitado
Re: PARO
poolside escribió:Juan A.Aguilar escribió:De que me suena a mi esta foto
¿Pero esto es siempre, o depende de si gustan o no los resultados de las elecciones?![]()
A mí esta foto me suena a los mangoneos en el reparto de contratos públicos, comisiones ilegales, megaproyectos fantasma..., resumiendo: la financiación ilegal de un partido que nos iba a librar de la corrupción y el robo de "los otros"![]()
Claro, que es mucho más fácil atacar al ciudadano de a pie que a los miles y miles de millones de lo otro....
Por supuesto, esa foto tiene multitud de interpretaciones

Invitado- Invitado
Re: PARO
Hombre, a mí corto entender, antes se les ha tachado de vagos que prefieren vivir mantenidos que trabajar.
Con lo de las políticas estoy de acuerdo en que no sirven. Solo hay que ver el paro estructural que tenemos.
Como tampoco funciona el sistema educativo y ha sido empeorado el sanitario con los recortes, por ejemplo.
Saludos
Con lo de las políticas estoy de acuerdo en que no sirven. Solo hay que ver el paro estructural que tenemos.
Como tampoco funciona el sistema educativo y ha sido empeorado el sanitario con los recortes, por ejemplo.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7586
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: PARO
Sumiko escribió:Y eso que sean los parados los que vayan a las mesas electorales de gratis como que no. Como el resto de ciudadanos cobrando y si les toca.
¿ Quien ha dicho gratis ????? Exactamente puse :
"...a desempleados que cobren prestación..."
De gratis nada, que el que menos ya cobra como mínimo 430 euros al mes por no hacer nada !!!! Como mínimo !!!!
Sumiko escribió:Es un deber para todos en un estado democrático.
No, no


Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Re: PARO
Enrike escribió:Sumiko escribió:Y eso que sean los parados los que vayan a las mesas electorales de gratis como que no. Como el resto de ciudadanos cobrando y si les toca.
¿ Quien ha dicho gratis ????? Exactamente puse :
"...a desempleados que cobren prestación..."
De gratis nada, que el que menos ya cobra como mínimo 430 euros al mes por no hacer nada !!!! Como mínimo !!!!Sumiko escribió:Es un deber para todos en un estado democrático.
No, no![]()
En un estado demócrático no, en España y a fecha de hoy. Y es un deber porque supongo hay una ley que lo dice. Si se modifica esa ley deja de ser un deber, y se sigue siendo un estado perfectamente democrático.
Saludos,
No estoy de acuerdo con tu interpretación. Para mí, todos debemos participar en mantener el sistema electoral y no verlo como una misión ingrata a delegar en los parados, en funcionarios o en presos, porqué no, también cobran y no hacen nada.
Sumiko- Cantidad de envíos : 7586
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: PARO
Sumiko escribió:No estoy de acuerdo con tu interpretación.
Como en cualquier estado democrático, tanto tu como yo tenemos derecho a tener opiniones distintas

Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Re: PARO
Por supuesto, Enrike y respeto la tuya totalmente y no me hace apreciar menos tus comentarios.
Al fin y al cabo esto es mera distracción y no vamos a arreglar nada.
Saludos
Al fin y al cabo esto es mera distracción y no vamos a arreglar nada.
Saludos

Sumiko- Cantidad de envíos : 7586
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: PARO
Sumiko escribió:Para mí, todos debemos participar en mantener el sistema electoral...
Por cierto, supongo que sabes que los sorteos que deciden a quien le toca no son puros, ¿ verdad ?
No todos somos iguales, no todos tenemos las mismas probabilidades de pringar un domingo de elecciones....
Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Re: PARO
Cuando un partido lleva entre sus siglas la palabra OBRERO y en su ideario, la protección del trabajador y la promoción del empleo... tan íntimamente ligado además a unos caducos e ineficaces sindicatos... creo que se deberían esperar (y exigir) otros resultados y progresos en ese área, independientemente de lo que hagan o dejen de hacer los demás partidos. Aunque fuera por "vocación" (y promesas)....
Creo que a estas alturas del s.XXI, con tantos sistemas democráticos en el mundo a donde mirar, tantas políticas de empleo contrastadas (las que funcionan y las que no), tanto interna como externamente, tantos medios al alcance, experiencia y unas supuestas generaciones mejor preparadas...que estemos en tasas casi tercermundistas, con tanto personal echando los días en alpargata y otros aligerando gastos laborales aprovechándose de los que sí necesitan trabajar para subsistir y además quieren hacerlo, denota que es un problema crónico, estructural, social, ético y sistemático de difícil arreglo y más en un país de "cultura mediterránea" (con lo bueno y lo malo que conlleva)....
Creo que a estas alturas del s.XXI, con tantos sistemas democráticos en el mundo a donde mirar, tantas políticas de empleo contrastadas (las que funcionan y las que no), tanto interna como externamente, tantos medios al alcance, experiencia y unas supuestas generaciones mejor preparadas...que estemos en tasas casi tercermundistas, con tanto personal echando los días en alpargata y otros aligerando gastos laborales aprovechándose de los que sí necesitan trabajar para subsistir y además quieren hacerlo, denota que es un problema crónico, estructural, social, ético y sistemático de difícil arreglo y más en un país de "cultura mediterránea" (con lo bueno y lo malo que conlleva)....
Última edición por siempreelmismo el Miér 15 Abr 2020 - 16:34, editado 1 vez
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3369
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: PARO
Enrike escribió:Sumiko escribió:Para mí, todos debemos participar en mantener el sistema electoral...
Por cierto, supongo que sabes que los sorteos que deciden a quien le toca no son puros, ¿ verdad ?
No todos somos iguales, no todos tenemos las mismas probabilidades de pringar un domingo de elecciones....
Saludos,
Sí, supongo que debe influir la edad y la formación académica.
No estoy seguro.
Saludos
También creo que deberían tener en cuenta a los que han ido ya para sacarlos del sorteo a la próxima. No me parece justo que una persona tenga que repetir, mientras otras no han ido nunca a mesa en unas elecciones.
Última edición por Sumiko el Miér 15 Abr 2020 - 16:41, editado 2 veces
Sumiko- Cantidad de envíos : 7586
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
Página 2 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|