MASCOTAS
+31
Felix
ramo_net
Branky
JorseLuis
izozaya
carapau
acebo
DELAPUENTE
harrym3hd
cgnavarro
xavi...
cportas73
jañoreta
César
Scarletbegonias
José M. Moragues Ferragut
MariaChi
Moncayno
Migeru
naviayork
Antoniolópez
voroforce72
galena
ducados123
gimete
villegas63
Sumiko
woku
rubius
Alien Delon
milennon
35 participantes
Página 29 de 29. • 1 ... 16 ... 27, 28, 29
Re: MASCOTAS
Ya he comentado que a mí no me gusta el arroz (alicantino fotuo), pues mientras viví con mis padres si había arroz pues ... como las lentejas (y ahora me parece muy bien, a los niños los malcriamos mucho), bueno el caso es que teníamos un pequinés (Chato se llamaba) y mientras yo empujaba a fuerza de pan el arroz, el se deleitaba con higaditos de pollo hervidos que le daba mi madre, vivió 14 o 15 años y nunca tuvo el más mínimo problema, además de mantener la línea como un modelo de pasarela.
Obviamente comía más cosas, mi madre excelente cocinera le daba una dieta variada, fruto de su experiencia de toda la vida con perros, pienso no comió en su vida.
Saludos.
Obviamente comía más cosas, mi madre excelente cocinera le daba una dieta variada, fruto de su experiencia de toda la vida con perros, pienso no comió en su vida.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 3649
Edad : 64
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
Re: MASCOTAS
El arroz es muy socorrido con los perros y les encanta, a mí también.
Hasta que tuvimos el problema de salud, le solíamos preparar arroz hervido a los dos, de cuando en cuando.
También macarrones integrales que son los que como yo.
Alguna salchicha también caía…..
Saludos
Hasta que tuvimos el problema de salud, le solíamos preparar arroz hervido a los dos, de cuando en cuando.
También macarrones integrales que son los que como yo.
Alguna salchicha también caía…..
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 6029
Edad : 58
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: MASCOTAS
Basar la dieta de nuestros animales en piensos no me convence en absoluto. Es comodisimo, pero no me acabo de creer las excelencias publicitadas por la industria.


Felix- Cantidad de envíos : 2026
Localización : Gaia
Fecha de inscripción : 03/01/2017
A villegas63, ducados123 y a Sumiko les gusta esta publicaciòn
Re: MASCOTAS
Ni yo tampoco, la comida de los perros las hacen las mismas firmas que hacen nuestra comida, y a nosotros nos engañan con todo, ¿que no echarán en la comida del perro?.
Hace unos años empezaron a enfermar perros por Denia, Jávea, yo estaba en Denia entonces y me llamó la atención enseguida leer esa noticia, enfermaban y algunos morían también.
Averiguando averiguando llegamos al origen, unos patés para perros que se vendían y se venden en Mercadona, los fabrican en Francia, eran los que se estaban cargando a los perros, les habían puesto una cantidad muy elevada de no recuerdo cual vitamina y se ponían malos.
Saludos
Hace unos años empezaron a enfermar perros por Denia, Jávea, yo estaba en Denia entonces y me llamó la atención enseguida leer esa noticia, enfermaban y algunos morían también.
Averiguando averiguando llegamos al origen, unos patés para perros que se vendían y se venden en Mercadona, los fabrican en Francia, eran los que se estaban cargando a los perros, les habían puesto una cantidad muy elevada de no recuerdo cual vitamina y se ponían malos.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 9786
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: MASCOTAS
...está claro que los huevos de gallinas que campan a sus anchas están muuucho mejor que los de gallinas de granja.
Supongo que esas gallinas vivirán más tiempo, también. Y serán más "felices"...aunque no se, a cielo abierto igual están estresadas por el resto de bichos merodeantes, y por las disputas de meruquinos...
La alimentación es clave, para todos, está claro.
Pero como dice Félix, es tannn cómodo darle pienso a los perros, que he decidido creer que comprando un pienso "bueno", soy buen "padre"...
¿Alguno tenéis experiencia con la dieta BARF? Ahora leo que quiere decir: Biologically Approved Raw Food...
En principio, no me interesa ir por ahí, aunque entiendo el gusto por ella.
Por cierto, los Schnauzers que he tenido han sido todos delicados de la tripa. Solo algún pienso concreto les iba bien.
Con ellos descubrí la marca LUPOSAN, que es prensado en frío y aumenta su digestibilidad. Me dió muy buenos resultados, por si a alguno le sirve el dato.
Ahora utilizo Royal Canin, y ambos perretes están aparentemente muy bien (cacas, pelo, ánimo, cuerpo...)
Supongo que esas gallinas vivirán más tiempo, también. Y serán más "felices"...aunque no se, a cielo abierto igual están estresadas por el resto de bichos merodeantes, y por las disputas de meruquinos...

La alimentación es clave, para todos, está claro.
Pero como dice Félix, es tannn cómodo darle pienso a los perros, que he decidido creer que comprando un pienso "bueno", soy buen "padre"...

¿Alguno tenéis experiencia con la dieta BARF? Ahora leo que quiere decir: Biologically Approved Raw Food...
En principio, no me interesa ir por ahí, aunque entiendo el gusto por ella.
Por cierto, los Schnauzers que he tenido han sido todos delicados de la tripa. Solo algún pienso concreto les iba bien.
Con ellos descubrí la marca LUPOSAN, que es prensado en frío y aumenta su digestibilidad. Me dió muy buenos resultados, por si a alguno le sirve el dato.
Ahora utilizo Royal Canin, y ambos perretes están aparentemente muy bien (cacas, pelo, ánimo, cuerpo...)
MariaChi- Cantidad de envíos : 481
Edad : 47
Localización : Port-aux-Français
Fecha de inscripción : 05/01/2012
Re: MASCOTAS
No creo que tenga mucho que ver, pero...
en Inglés, "Barf", cuando no es un acrónimo, quiere decir "Vómito"
Creo que no han elegido bien el nombre de esa dieta
Un saludo
en Inglés, "Barf", cuando no es un acrónimo, quiere decir "Vómito"

Creo que no han elegido bien el nombre de esa dieta

Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4000
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: MASCOTAS
El pienso proviene de un triturado, y en ese triturado pueden meter cualquier cosa. Al final nadie verá el origen de ese contenido. Es muy habitual meter picos, patas y cualquier tipo de despojo incluso en los mejores piensos premium. Es una forma de aprovechar hasta el último resto de los mataderos.
Para los fabricantes de piensos es una materia prima casi regalada.
Para los fabricantes de piensos es una materia prima casi regalada.
HermannUhde- Cantidad de envíos : 440
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: MASCOTAS
Todo lo que sobra al hacer nuestra comida y antes tiraban, ahora lo hacen comida para el perro.
Los picos patas y plumas vienen en piensos baratos, los piensos buenos no los hacen con eso y donde primero notas que el pienso es bueno es en el perro.
Tuvimos un Golden en Segovia y comía el pienso que la Junta de Castilla daba a los propietarios de los mastines. Se le caía hasta el pelo, toda la casa la tenía llena de bolas de pelo.
Fue cambiarle a Royal Canin y dejó de caérsele el pelo, se le puso más brillante, le sentaba mejor el pienso bueno.
Saludos
Los picos patas y plumas vienen en piensos baratos, los piensos buenos no los hacen con eso y donde primero notas que el pienso es bueno es en el perro.
Tuvimos un Golden en Segovia y comía el pienso que la Junta de Castilla daba a los propietarios de los mastines. Se le caía hasta el pelo, toda la casa la tenía llena de bolas de pelo.
Fue cambiarle a Royal Canin y dejó de caérsele el pelo, se le puso más brillante, le sentaba mejor el pienso bueno.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 9786
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: MASCOTAS
Pues Royal Canin no es precisamente una marca transparente en cuanto a los ingredientes que incluye en sus gamas. Usan unos términos tan genéricos que es obvio que no desean entrar en detalle para que no nos llevemos "falsas impresiones'.
Dicho por una veterinaria....es auténtica mierda, o 'royal shit' que queda mejor.
Dicho por una veterinaria....es auténtica mierda, o 'royal shit' que queda mejor.
HermannUhde- Cantidad de envíos : 440
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: MASCOTAS
A continuación veréis la felicidad en estado puro

villegas63- Cantidad de envíos : 3443
Edad : 59
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: MASCOTAS
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
villegas63- Cantidad de envíos : 3443
Edad : 59
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
A Antoniolópez, ducados123, Sumiko y a ender les gusta esta publicaciòn
Re: MASCOTAS
Un artículo interesante para los amantes de los perros:
Grey wolf genomic history reveals a dual ancestry of dogs | Nature
Traducción del abstract:
Saludos
Grey wolf genomic history reveals a dual ancestry of dogs | Nature
Traducción del abstract:
Abstract
El lobo gris (Canis lupus) fue la primera especie en dar lugar a una población doméstica, y se mantuvo muy extendido durante la última Edad de Hielo, cuando muchas otras especies de mamíferos grandes se extinguieron. Poco se sabe, sin embargo, sobre la historia y la posible extinción de las poblaciones de lobos del pasado o cuándo y dónde vivieron los progenitores de lobos del linaje actual de perros (Canis familiaris). Aquí analizamos 72 genomas de lobos antiguos que abarcan los últimos 100.000 años de Europa, Siberia y América del Norte. Encontramos que las poblaciones de lobos estaban altamente conectadas a lo largo del Pleistoceno Tardío, con niveles de diferenciación un orden de magnitud más bajos de lo que son hoy. Esta conectividad poblacional nos permitió detectar la selección natural a través de las series temporales, incluida la fijación rápida de mutaciones en el gen IFT88 hace 40.000-30.000 años. Mostramos que los perros están en general más estrechamente relacionados con los lobos antiguos del este de Eurasia que con los del oeste de Eurasia, lo que sugiere un proceso de domesticación en el este. Sin embargo, también encontramos que los perros en el Cercano Oriente y África derivan hasta la mitad de su ascendencia de una población distinta relacionada con los lobos modernos del suroeste de Eurasia, lo que refleja un proceso de domesticación independiente o una mezcla de lobos locales. Ninguno de los genomas de lobos antiguos analizados es una coincidencia directa con ninguno de estos ancestros de perros, lo que significa que las poblaciones progenitoras exactas aún no se han localizado.Saludos
Re: MASCOTAS
Quizá haya que recurrir a la arqueología para tener una respuesta más o menos precisa, por descontado sin despreciar lo más mínimo a la genética.
Yo apoyo una teoría que leí hace muchos años, en la que (más o menos) venía a decir que nuestros antepasados que eran antiguos pero no tontos ni carentes de nuestros sentimientos, en un momento dado alguien como los muchos compañeros de este hilo, al encontrar un cachorro de lobo en vez de matarlo como se supone que hacía la mayoría dada la competencia y el peligro que suponían, lo que hizo es cuidarlo y alimentarlo, como hemos dicho aquí los animales son muy agradecidos y eso no cambia porque fuera hace un porrón de años, dado que los lobos son un animal gregario para él esa familia era su manada y a buen seguro les prestó servicios inestimables y fidelidad, probablemente no todo fué un camino de vino y rosas, ambos animal y humano tendrían sus malos momentos porque no sabían tratarlo, pero como ya he dicho de tontos no tenían un pelo y supieron ver la utilidad de "adoptar" un lobo, eso se fue extendiendo y perfeccionando a medida que pasaba el tiempo, fruto de la extensión de esta costumbre fue cruzarlos para tener cachorros de forma fácil y ahí empezó todo.
Saludos.
Yo apoyo una teoría que leí hace muchos años, en la que (más o menos) venía a decir que nuestros antepasados que eran antiguos pero no tontos ni carentes de nuestros sentimientos, en un momento dado alguien como los muchos compañeros de este hilo, al encontrar un cachorro de lobo en vez de matarlo como se supone que hacía la mayoría dada la competencia y el peligro que suponían, lo que hizo es cuidarlo y alimentarlo, como hemos dicho aquí los animales son muy agradecidos y eso no cambia porque fuera hace un porrón de años, dado que los lobos son un animal gregario para él esa familia era su manada y a buen seguro les prestó servicios inestimables y fidelidad, probablemente no todo fué un camino de vino y rosas, ambos animal y humano tendrían sus malos momentos porque no sabían tratarlo, pero como ya he dicho de tontos no tenían un pelo y supieron ver la utilidad de "adoptar" un lobo, eso se fue extendiendo y perfeccionando a medida que pasaba el tiempo, fruto de la extensión de esta costumbre fue cruzarlos para tener cachorros de forma fácil y ahí empezó todo.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 3649
Edad : 64
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
A ender le gusta esta publicaciòn
Página 29 de 29. • 1 ... 16 ... 27, 28, 29
Página 29 de 29.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|