Amplificador válvulas para Proac dt8
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
La mia siempre fue la contraria. Me podían sonar muy bien con transistores pero...
ProAc + Valvulares (de calidad) = Magia.
Por eso esta es una elección muy personal, que además dependerá mucho del resto del sistema.
Estos altavoces son muy exigentes con los demás componentes que se le asocian, sobre todo amplificación, pero también fuentes, cableado, alimentación electrica.
Por eso me reía, porque le volveremos loco. Mi recomendación es que pruebe y experimente por si mismo.
ProAc + Valvulares (de calidad) = Magia.
Por eso esta es una elección muy personal, que además dependerá mucho del resto del sistema.
Estos altavoces son muy exigentes con los demás componentes que se le asocian, sobre todo amplificación, pero también fuentes, cableado, alimentación electrica.
Por eso me reía, porque le volveremos loco. Mi recomendación es que pruebe y experimente por si mismo.
Nando22- Cantidad de envíos : 529
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 01/11/2010
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
pipeman escribió:Celsius escribió:Proac Response DT8
Impedancia nominal 4 ohmios Potencia de amplificación recomendada 20 a 180 W Respuesta de frecuencia 38 Hz a 30 kHz Sensibilidad 90 dB lineales para 1 W y 1 metro
Aunque le guste la música muy alta 90db y a 3 metros la escucha no pasas de 5w. No es cuestión de vatios
es cuestión de calidad de los vatios .
claro claro, proac el fabricante del altavoz te está diciendo que ese modelo "se mueve" a partir de 20W para empezar y que pueda dar todo el rango de frecuencias
si vas a escuchar estos altavoces a 3m a 5W creo que ya equivocas el planteamiento, hay otros altavoces mas acordes para ese tipo de escucha
algo en todobanda y mas pequeños por ejemplo, con valvulas se mueven estupendamente
respecto a la "calidad de los W" es una frase muy manida ya para los que tenemos experiencia lo siento
siento llevarte la contraria, PERO LOS WATIOS SON WATIOS, como unidad de potencia
como no lo acompañes de algún dato mas, distorsión, frecuencia o señal, para mi watios son watios
y un amplificador de válvulas tiene una distorsión 1000 veces y me quedo corto respecto a uno de transistores decente, así que lo de la "calidad de W" es como poco de slogan de cocacola
un altavoz de suelo como este proac sonar sonará con 8W de triodos no digo que no, pero tu ponle dos amplificadores de transistores biamplificando independientes y un previo con mínima distorsión y lo comparas, luego vuelves y me lo cuentas lo de la "calidad de los watios"
he tenido varios productos de proac junto con jadis y tambien EL34 y 300B y hasta que no puse electrónica de transistores de calidad no conseguí moverlas bien
vuelvo a la experiencia, no se puede afirmar de forma velada que valvulas=calidad de watios y transistores=muchos watios de caca, prueba y sacas tus propias conclusiones
para mi cualquiera de los 3 amplis que te he puesto le gana en todo para esas proac y ademas te permiten escalar el sistema a futuro biamplificando o meterle fuentes de alimentación independientes
+1
DELAPUENTE- Cantidad de envíos : 1395
Localización : Gijón
Fecha de inscripción : 07/03/2012
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
ProAC con plinius

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
ProAC con musical fidelity

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
manel 64 escribió:Gracias por tu ayuda.En que modelos concretos pensarias de Copland o de Prima luna piensas?bertobe escribió:Yo miraria algo de Copland o Prima Luna. Se van un poco de presupuesto, pero buscando de segunda mano, seguro que encuentras algo. Sea cual sea tu decision final, no te olvides de las valvulas de previo, conviene hacer un esfuerzo y mejorarlas. Estos dos marcas le van a Proac como anillo al dedo. Otras marcas no te puedo decir, pues no he tenido opcion de escucharlas con esas cajas.
La opción que dice el compañero de Naim, aunque sea transistores yo no la descartaria. Es un amplificador que sorprende con esas cajas. Y el que venden en el foro tiene buena pinta. Espero haberte ayudado algo.
Gracias.
De Copland de valvulas , por el tema presupuestario, tendrias que irte a los modelos 401,402 o 405. en el mercado de segunda mano. En cuanto a los hibridos, tambien de segunda mano, pues estan descatalogados, los Csa 14 o Csa 28. Actualmente creo que han sacado o van asacar los modelos csa 75, 100 y 150. Estos son hibridos.
En cuanto a Prima Luna, desde el mas basico ya tienes suficiente, pero, te repito, si puedes cambiar las valvulas originales mucho mejor
bertobe- Cantidad de envíos : 155
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 02/02/2012
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Con naim

Si de verdad fueran tan tan malas con transistores y mejor con válvulas....creéis que en una demo room o en una tienda (se trata de vender) o en la propia fábrica las engancharían con esas electronicas de estado solido?
yo ahí lo dejo

Si de verdad fueran tan tan malas con transistores y mejor con válvulas....creéis que en una demo room o en una tienda (se trata de vender) o en la propia fábrica las engancharían con esas electronicas de estado solido?

yo ahí lo dejo
pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
demo de ProAC en el bristol show 2019
con naim claro
http://cyberspaceandtime.com/FDWRMSeWw_o.video+related
ah olvidaba a Arcam, por ese presupuesto puedes agenciarte un previo+2 etapas para biamplificar seguro
y no quiero dejar de lado a CHORD pero el presupuesto se dispara
con naim claro
http://cyberspaceandtime.com/FDWRMSeWw_o.video+related
ah olvidaba a Arcam, por ese presupuesto puedes agenciarte un previo+2 etapas para biamplificar seguro
y no quiero dejar de lado a CHORD pero el presupuesto se dispara

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Buenas, yo tengo unas Proac SM 100 y las amplifico con un Leben cs 300xs y con un Supernait, según me dé. Con los dos suenan bastante bien para niveles de escucha moderados. Con Leben el sonido es quizás más agradable por el timbre, que además puedes variar a tu gusto según las válvulas que uses. Con el Naim el sonido es más equilibrado y todo suena en su sitio, mejor control en todo el espectro de frecuencia. También tuve con estas cajas un Densen 130 XS con un resultado igual de bueno que con el Naim. Si amplificas con equipos de gran calidad te van a sonar bien tanto con válvulas como con transistores.
Un saludo.
Un saludo.
wander_gs- Cantidad de envíos : 246
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 05/01/2014
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
ProAC DT8 en demo room con sudgen

creo que he dejado clara mi postura
creo que he dejado clara mi postura

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
pipeman escribió:
claro claro, proac el fabricante del altavoz te está diciendo que ese modelo "se mueve" a partir de 20W para empezar y que pueda dar todo el rango de frecuencias
si vas a escuchar estos altavoces a 3m a 5W creo que ya equivocas el planteamiento, hay otros altavoces mas acordes para ese tipo de escucha
algo en todobanda y mas pequeños por ejemplo, con valvulas se mueven estupendamente
respecto a la "calidad de los W" es una frase muy manida ya para los que tenemos experiencia lo siento
siento llevarte la contraria, PERO LOS WATIOS SON WATIOS, como unidad de potencia
como no lo acompañes de algún dato mas, distorsión, frecuencia o señal, para mi watios son watios
y un amplificador de válvulas tiene una distorsión 1000 veces y me quedo corto respecto a uno de transistores decente, así que lo de la "calidad de W" es como poco de slogan de cocacola
un altavoz de suelo como este proac sonar sonará con 8W de triodos no digo que no, pero tu ponle dos amplificadores de transistores biamplificando independientes y un previo con mínima distorsión y lo comparas, luego vuelves y me lo cuentas lo de la "calidad de los watios"
he tenido varios productos de proac junto con jadis y tambien EL34 y 300B y hasta que no puse electrónica de transistores de calidad no conseguí moverlas bien
vuelvo a la experiencia, no se puede afirmar de forma velada que valvulas=calidad de watios y transistores=muchos watios de caca, prueba y sacas tus propias conclusiones
para mi cualquiera de los 3 amplis que te he puesto le gana en todo para esas proac y ademas te permiten escalar el sistema a futuro biamplificando o meterle fuentes de alimentación independientes
Estimado Pipeman, parto de la premisa que el forero Manel64 pregunta por válvulas y desde esa perspectiva hablo, si el con 18w dice estar satisfecho no voy a dudar de ese hecho.
La música tiene infinidad de detalles y cada uno ponemos el foco en lo que nos gusta o nos emociona, yo tengo un clon de Proac 2.5 pero con mejores driver y mi otras cajas de 96db, ambas las 211 las mueve muy bien, pero quien busca válvulas no creo que sea escuchar cañonazos, la gran mayoría buscamos un timbre y escena, que solo los grandes triodos dan o al menos muchos percibimos como mejores que los de transistores. Proac con válvulas hay a miles.
Este equipo son unas monofónicas 211 de un amigo "moviendo" unas ASW chelys, y hasta es posible que el dueño esté medianamente satisfecho y eso que el fabricante ASW dice Power Handling: 200W

Y este es mi clon de Proac 2.5 Pero con driver revelator, "movidas" por otras 211, y hasta mi perra se queda a escuchar música

Celsius- Cantidad de envíos : 2313
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
manel 64 escribió:Pero un estado solido da la imagen 3 d o la presencia de un valvular?pipeman escribió:Con ese presupuesto yo no descartaría un integrado de transistores de segunda de alto nivel
tienes en el foro un supernait y un plinius que se meriendan a uno de válvulas para unas proac bajo mi criterio
y te lo dice alguien que ha tenido proac muchos años con todo tipo de electronicas de valvulas entre ellas Jadis y hasta que no las bi amplifiqué con naim no conseguí lo que andaba buscando
pero que no quiero quitarte la ilusión de las vávulas ehhh
Gracias
Interesante pregunta y que puede dar lugar a muchos tira y afloja.
Yo te cuento como me va a mi en mi casa, con equipos de transistores aquí no aparece la escena y la música siempre la escucho por los altavoces. Muy bien, potente clara y nítida y por los altavoces.
Con la misma instalación, previo y altavoces, pongo un valvulero tipo SE o SET, de los que tienen una válvula por canal, y con ese ampli aparece la escena, el sonido se escucha entre los altavoces y los altavoces se callan.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 7102
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Pues estoy de acuerdo con Celsius y galena.
Por un lado el compañero está preguntando con la premisa de amplificadores a válvulas, imagino que será porque con este tipo de electrónicas le sonará mejor la música, y es lo que hay que aconsejarle.
Por otro lado el debate de si válvulas o transistores, esto nunca se acabará ni se sacará nada en claro, es un problema de la percepción de cada uno principalmente. Otra cosa es que hay cajas que se lo ponen más complicado a las válvulas técnicamente.
Del tema Proac, pues como todo, hay quien tiene válvula y quien tiene transistores. He escuchado muchas Proac con ambas configuraciones y me quedo con válvulas; de hecho la mayoría de amigos aficionados que conozco las tiene con válvulas. He escuchado muchas y he tenido en propiedad dos modelos y me han sonado siempre mejor con mis válvulas... como dice galena, me dan más tridimensionalidad, y como dice Celsius me dan un timbre más acorde con los instrumentos musicales.
Por un lado el compañero está preguntando con la premisa de amplificadores a válvulas, imagino que será porque con este tipo de electrónicas le sonará mejor la música, y es lo que hay que aconsejarle.
Por otro lado el debate de si válvulas o transistores, esto nunca se acabará ni se sacará nada en claro, es un problema de la percepción de cada uno principalmente. Otra cosa es que hay cajas que se lo ponen más complicado a las válvulas técnicamente.
Del tema Proac, pues como todo, hay quien tiene válvula y quien tiene transistores. He escuchado muchas Proac con ambas configuraciones y me quedo con válvulas; de hecho la mayoría de amigos aficionados que conozco las tiene con válvulas. He escuchado muchas y he tenido en propiedad dos modelos y me han sonado siempre mejor con mis válvulas... como dice galena, me dan más tridimensionalidad, y como dice Celsius me dan un timbre más acorde con los instrumentos musicales.
MONOLITO- Cantidad de envíos : 2755
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
"y un amplificador de válvulas tiene una distorsión 1000 veces y me quedo corto respecto a uno de transistores"
Pues sí, así es las válvulas distorsionan más pero esa distorsión no significa "mal sonido" sino más bien todo lo contrario, esa distorsión nos gusta a los que preferimos las válvulas.
Saludos
Pues sí, así es las válvulas distorsionan más pero esa distorsión no significa "mal sonido" sino más bien todo lo contrario, esa distorsión nos gusta a los que preferimos las válvulas.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 7102
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
galena escribió:"y un amplificador de válvulas tiene una distorsión 1000 veces y me quedo corto respecto a uno de transistores"
Pues sí, así es las válvulas distorsionan más pero esa distorsión no significa "mal sonido" sino más bien todo lo contrario, esa distorsión nos gusta a los que preferimos las válvulas.
Saludos
Totalmente de acuerdo.
decir eso aun siendo un poco exagerado "1000 veces y me quedo corto" denota un gran desconocimiento, desde luego que no todos los amplificadores a válvulas o transistores son iguales, pero como ya he dicho varias veces en régimen de trabajo normal midiendo en el punto de escucha no hay diferencia en cuanto a distorsión.
Estas mediciones al hizo un forero con un SE "mascota" y uno a transistores, no solo mide mejor el de válvulas sino que ademas es mas silencioso "noise floor"
Al ser un motor de compresión el 2º armónico lo tiene disparado, por eso insisto que la mayor distorsión audible la da el altavoz rara vez el amplificador.
Valvula SE

Transistor

Celsius- Cantidad de envíos : 2313
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Con respecto a la distorsión de un altavoz, ya abrí un hilo al respecto "Distorsión armónica total de un altavoz", en el subforo de Planeta altavoz , en el que se ve claramente que lo que más distorsiona de nuestro sistema son los altavoces, sobre todo en graves.
Un ejemplo de esto, donde a ciertos volúmenes,1 o 2 % es habitual, y en graves ya de escándalo:

Un ejemplo de esto, donde a ciertos volúmenes,1 o 2 % es habitual, y en graves ya de escándalo:

MONOLITO- Cantidad de envíos : 2755
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Celsius escribió:galena escribió:"y un amplificador de válvulas tiene una distorsión 1000 veces y me quedo corto respecto a uno de transistores"
Pues sí, así es las válvulas distorsionan más pero esa distorsión no significa "mal sonido" sino más bien todo lo contrario, esa distorsión nos gusta a los que preferimos las válvulas.
Saludos
Totalmente de acuerdo.
decir eso aun siendo un poco exagerado "1000 veces y me quedo corto" denota un gran desconocimiento, desde luego que no todos los amplificadores a válvulas o transistores son iguales, pero como ya he dicho varias veces en régimen de trabajo normal midiendo en el punto de escucha no hay diferencia en cuanto a distorsión.
Estas mediciones al hizo un forero con un SE "mascota" y uno a transistores, no solo mide mejor el de válvulas sino que ademas es mas silencioso "noise floor"
Al ser un motor de compresión el 2º armónico lo tiene disparado, por eso insisto que la mayor distorsión audible la da el altavoz rara vez el amplificador.
Valvula SE
Transistor
A ti te parecerán mis comentarios "de gran desconocimiento" pero a mi me parecen los tuyos muy velados dejando caer que "tus amplificadores suenan con watios de calidad y el resto no" venga yaaaaaaa
he construido, modificado y ajustado bastantes amplificadores de válvulas para darme cuenta que como afición está muy bien y es entretenido, pero para unas PROAC (generalizando) lo siento, suena mejor con transistor
tengo bastantes conocimientos de electrónica para ajustar un amplificador de válvulas a distorsión, ajuste de bias, he autoconstruido etapas EL34 - KT90, tengo el material de laboratorio lo bastante preciso para medir distorsiones de 0,000%
he ajustado amplificadores a distorsión no solo a 1W a 1Khz, como te muestran los fabricantes, si no ajustar etapas a distorsión para cada transductor en frecuencia, como proyecto mola, pero sinceramente, te das cuenta que cada válvula "suena" distinta y con el uso se vuelven mas distintas aún, imposible de ajustar en el tiempo para un aficionado "normal" que compra su equipo y quiere usarlo sin problemas
y se lo bastante para afirmar que como no mantengas tu amplificador de válvulas correctamente, en poco tiempo empieza a sonar como una radio de las antiguas comparado con la vida de una electrónica de calidad de transistores que no hay que tocarla en diez años
que muchos usuarios compran una "valvula nos rusa de previo de pm que suena de escándalo" yaya la montan y flipan dragones coloraos....y luego me traen el ampli lo conectamos y esta fuera de todos parámetros y se dan cuenta que recorta frecuencias que la distorsión o el bias están disparados, y yo les miro...anda, cómprate uno de transistores y deja de sufrir anda
el propio fabricante de los altavoces te lo está diciendo, en la propia fábrica, el show room es con transistores, en las ferias de audio, los montan con transistores, en las tiendas de hifi británicas los ponen con transistores, y no es generalizar en proac, es que el DT8 tal y como he puesto en fotos, los montan con transistores si o si, he puesto varios ejemplos y no he encontrado con válvulas en show rooms para el DT8 hablamos
en una feria que venden altavoces y los fabricantes quieren enseñar y mostrar sus productos en las mejores condiciones, les da lo mismo montar válvulas que transistores y si proac los monta así digo yo...que será por algo o tampoco?
que queréis montarlos con válvulas? guay, sonará, no digo que no, pero no los vais a exprimir y si no queréis escuchar consejos y sois fanáticos pues no tengo mas que decir
si abres un hilo preguntando exclusivamente por un tema cerrado es que no te hace falta preguntar, lo que quieres es que te den la razón y no consejos
mi consejo es que los monte con un previo de calidad de transistores y etapas de transistores biamplificando, por orden de precio
arcam
audiolab
naim
plinius
sudgen
y me olvido de muchas tipo meridian, musical... que hay material de segunda de los 90 que son cojonudisimos por unos precios de risa y que con cambiarle los condensadores pones a funcionar una etapa por 4 duros sin problemas durante otros 10 años
comprar una amplificador de válvulas de segunda, como no tengas como saber que distorsión está tirando o que vida tienen las válvulas, y solo te fíes de tu oído, la cagas seguro, con uno de transistores no te pasa eso o por lo menos en menor porcentaje
ya no digo mas, porque veo mucho fanatico valvulero en este hilo y personalmente me da lo mismo si prefieres valvulas o tansistores pero no paso por "watios de calidad" y otras desconsideraciones a muchiiisimos productos que cumplen MEJOR en este caso que veo que obvian por fanatismo

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Desde que utilizo válvulas tengo aparcado estado sólido .no niego todo lo que dices no tengas razón pero mis oídos me dicen que me gustan más . La escena y calidad de sonido con Triodos de baja potencia no lo consigo con estado sólido o igual tendré que invertir 10000€ que ahora no me viene bien
Eso sí tienes que tener los altavoced adecuados y eso siesta mucho dinero +100db
Por ese ende también podemos decir que el vinilo suena peor que digital al no tener partes mecánicas .
Saludos
Eso sí tienes que tener los altavoced adecuados y eso siesta mucho dinero +100db
Por ese ende también podemos decir que el vinilo suena peor que digital al no tener partes mecánicas .
Saludos
Última edición por quesvi el Dom 15 Mar - 8:04:56, editado 1 vez
quesvi- Cantidad de envíos : 3704
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Jadis/Krell ¿? Ni mejor ni peor solo a gusto del consumidor. En este caso quiere consejo sobre válvulas pero buenos aparatos con vatios son caros.
En mi opinión también depende del tipo de música que vaya a escuchar, las válvulas de baja potencia tienen sus limitaciones.
Quizás la solución más "política" para cajas de media eficiencia sean los amplificadores híbridos o los que trabajan en clase A como el Sugden que ya se ha comentado en este hilo, pero si buscas válvulas puras en clase A single Ended busca algo de 15W para arriba, como decía Celsius, 211 es un opción, algo de Cayin o Line Magnetic o europeo de segunda mano. Aunque me temo que tendrás que aumentar un poco el presupuesto.
En mi opinión también depende del tipo de música que vaya a escuchar, las válvulas de baja potencia tienen sus limitaciones.
Quizás la solución más "política" para cajas de media eficiencia sean los amplificadores híbridos o los que trabajan en clase A como el Sugden que ya se ha comentado en este hilo, pero si buscas válvulas puras en clase A single Ended busca algo de 15W para arriba, como decía Celsius, 211 es un opción, algo de Cayin o Line Magnetic o europeo de segunda mano. Aunque me temo que tendrás que aumentar un poco el presupuesto.
Última edición por Luiluilui el Dom 15 Mar - 8:40:01, editado 4 veces
Invitado- Invitado
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Valvulas de baja potencia solo para lo que son para clásica jazz y pocos instrumentos lo demás un desastre me refiero a roquear o querés bajos profundos . Para clásica es sublime .no digo que una válvula 845 no llegue a eso pero nunca la escuchado.
quesvi- Cantidad de envíos : 3704
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
OFF TOPIC: Si tu fuente principal es streaming busca un ampli con mando a distancia para el volumen.
Invitado- Invitado
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
pipeman han preguntado por amplis de válvulas y de válvulas hablamos.
Y la distorsión, aparte del dato técnico no nos preocupa en mucho, con distorsión incluída suenan más claros y detallados los valvuleros.
Las guitarras de Eric Clapton, B.B. King, Mark Knopfler y tantos otros también distorsionan y nos gusta como suenan.
Un saludo
Y la distorsión, aparte del dato técnico no nos preocupa en mucho, con distorsión incluída suenan más claros y detallados los valvuleros.
Las guitarras de Eric Clapton, B.B. King, Mark Knopfler y tantos otros también distorsionan y nos gusta como suenan.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 7102
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Sin entrar en los gustos sobre válvulas y transistores, hay que decir que lo que quiera que oigamos, incluso una preciosa y creativa distorsión de guitarra de Clapton, Knopfler o King, se oye más exacta por lo general con buenos transistores de baja distorsión ( También hay válvulas muy bien diseñadas ). Si el ampli de válvulas añade su propia distorsión ya no es la distorsión original de la grabación o la de las cajas, sino una suma de ambas, que puede gustar más o menos. Es como la acústica, en cámara anecoica se oye la escena de la grabación original con precisión casi absoluta, pero hay quien prefiere “enriquecerla” con la huella que añade la cola de reverberación de su sala o el desfase de la proporción de sonido reflejado, Más cantidad de armónicos o distorsiones temporales que dan sensación de mayor “riqueza” o “detalle” o “escena” que no de mayor “precisión” o fidelidad.galena escribió:pipeman han preguntado por amplis de válvulas y de válvulas hablamos.
Y la distorsión, aparte del dato técnico no nos preocupa en mucho, con distorsión incluída suenan más claros y detallados los valvuleros.
Las guitarras de Eric Clapton, B.B. King, Mark Knopfler y tantos otros también distorsionan y nos gusta como suenan.
Un saludo
Va en gustos, y es que esto del audio es muu complicaoo en función de cada cultura particular. Es una opinión sin ganas de entrar en polémicas, como cualquier otra de válida para cada uno.
Por cierto que tengo unas Proac Response 1 SC amplificadas con un churro de amplificador de transistores de los chinos, y también tuve muchas Proac con válvulas ( Jadis, Audión, etc). Actualmente la mayor precisión y placer de escucha la tengo con etapas monofónicas de transistores integrados en activo analógico y unas B&W 801 D modificadas para reducir todo tipo de distorsiones de todos los tipos y colores de que sea capaz de reducir y ajustar en la respuesta global de electrónica/ cajas/ sala.
Última edición por corbelli el Dom 15 Mar - 12:52:59, editado 1 vez
corbelli- Cantidad de envíos : 521
Edad : 53
Localización : Provincia de Cádiz
Fecha de inscripción : 19/12/2008
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Es lo que hay corbelli, jamás nos pondremos de acuerdo entre válvulas y transistores. Ni las válvulas, ni los transistores son perfectos, ambos tienen sus puntos fuertes y débiles.
En varios proyectos en activo como comentas, lo que mejor han ido y además con bastante unanimidad, ha sido usar transistores para el grave, grave se 200Hz más o menos, y válvulas para la vía de medios y también para agudos.
En varios proyectos en activo como comentas, lo que mejor han ido y además con bastante unanimidad, ha sido usar transistores para el grave, grave se 200Hz más o menos, y válvulas para la vía de medios y también para agudos.
MONOLITO- Cantidad de envíos : 2755
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Claro...El grave tiene mayor demanda de corriente y control de la señal. Es donde más se nota el aumento de distorsión. La amplificación termoiónica suele tener menos potencia y lleva trafos que disminuyen la linealidad de la señal y la derivada de la velocidad de crecimiento de la señal, suavizando las pendientes de crecimiento cuando la dinámica es grande y se pasa de bajos niveles a altos niveles de señal...( no obstante el voltaje de rail o ánodo mayor de 1000 V de una 211 o una 845 ayuda algo) Por eso se oye con transistores un grave más limpio o nítido y algo más “delgado” y menos ampuloso y lento en respuesta por comparación. Se nota demasiado lo que añade la válvula cuando se le exige y aporta mucho más relleno de señal que en medios/agudos, mientras que la válvula da mayor suavidad en la respuesta al recortar la velocidad de respuesta en los desplazamientos de los conos ( especialmente beneficioso en el midwoofer en 2 vías pequeño). Con conos de 15” de baja sensibilidad y alta precisión para el control ( conos “duros” ) la válvula ya hace aguas claramente por lo que puede aportar y aquí el transistor tiene su función clara. Yo no soy partidario de mezclar amplificaciones válvula/transistor en pasivo por el desfase temporal entre vías, pero cada artesano del sonido elige su camino.
No obstante suena bonito el resultado en medios/ agudos en monitores de 2 vías pequeños con válvulas, pues aumentan el grave por retraso temporal y alargamiento de colas de reverberación del grave sobre el midwooofer y eso equilibra mejor el balance tonal de pequeños monitores.
Aparte de la preciosidad de diseño con válvulas que da mucha vistosidad y belleza al conjunto.
Para un gran sistema activo no lo veo con válvulas. Para mis pequeñas response 1 SC no me importaría repetir un Jadis DA40 o similar, conociendo las limitaciones en la precisión tímbrica y dinámica de un sistema pequeño en mi dormitorio y con mayores compromisos que uno grande de 3 vías activo mucho más potente tecnológicamente y dedicado en una sala mayor. Lo mejor tener ambas opciones y decidir según el día y gusto.
No obstante suena bonito el resultado en medios/ agudos en monitores de 2 vías pequeños con válvulas, pues aumentan el grave por retraso temporal y alargamiento de colas de reverberación del grave sobre el midwooofer y eso equilibra mejor el balance tonal de pequeños monitores.
Aparte de la preciosidad de diseño con válvulas que da mucha vistosidad y belleza al conjunto.
Para un gran sistema activo no lo veo con válvulas. Para mis pequeñas response 1 SC no me importaría repetir un Jadis DA40 o similar, conociendo las limitaciones en la precisión tímbrica y dinámica de un sistema pequeño en mi dormitorio y con mayores compromisos que uno grande de 3 vías activo mucho más potente tecnológicamente y dedicado en una sala mayor. Lo mejor tener ambas opciones y decidir según el día y gusto.
corbelli- Cantidad de envíos : 521
Edad : 53
Localización : Provincia de Cádiz
Fecha de inscripción : 19/12/2008
Re: Amplificador válvulas para Proac dt8
Es lo mejor, tengo los dos tipos de electrónicas y aunque prefiero válvulas y tengo cajas diseñadas por mí para válvulas, a veces pongo transistores, porque de vez en cuando me gusta tener ese grave controlado y esa rapidez del agudo, y subir también el pote.
Disfruto de los dos mundos, de sus virtudes y defectos, cuando me canso pongo otra electrónica distinta y es como si estrenara algo nuevo. Me relajan más las válvulas y tímbricamente me resultan mejor, las pongo la mayor parte del año, pero por eso no odio los transistores ni mucho menos, de hecho todas las electrónicas a transistores que tengo, me las he hecho yo, a mi gusto claro.
Disfruto de los dos mundos, de sus virtudes y defectos, cuando me canso pongo otra electrónica distinta y es como si estrenara algo nuevo. Me relajan más las válvulas y tímbricamente me resultan mejor, las pongo la mayor parte del año, pero por eso no odio los transistores ni mucho menos, de hecho todas las electrónicas a transistores que tengo, me las he hecho yo, a mi gusto claro.
MONOLITO- Cantidad de envíos : 2755
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Página 2 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|