ALTAVOCES DAHLQUIST
3 participantes
ALTAVOCES DAHLQUIST
Buenas noches. Me gustaría saber si alguien ha podido escuchar altavoces de esta marca americana, que se hizo famosa por su modelo DQ10.
Yo pude escuchar el modelo DQ30, y me gustó bastante.
Muchas gracias.
Yo pude escuchar el modelo DQ30, y me gustó bastante.
Muchas gracias.
feversound- Cantidad de envíos : 136
Localización : mataró
Fecha de inscripción : 16/02/2013
Re: ALTAVOCES DAHLQUIST
Hola Feversound
no he escuchado ninguna
Se que fue la primera marca que sacó altavoces con fase temporal disponiendo cada altavoz en un plano..con los wofers adelantados y los tuites atrasados con respecto al de medios.
B&W tomo ejemplo en la 801 y creo que le fue muy bien
Se ven unas pantallas muy interesantes...ya nos contarás si te haces con ellas.
Un cordial saludo


Se que fue la primera marca que sacó altavoces con fase temporal disponiendo cada altavoz en un plano..con los wofers adelantados y los tuites atrasados con respecto al de medios.
B&W tomo ejemplo en la 801 y creo que le fue muy bien

Se ven unas pantallas muy interesantes...ya nos contarás si te haces con ellas.
Un cordial saludo

milennon- Cantidad de envíos : 5847
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
ALTAVOCES DAHLQUIST
Gracias Milennon. He leído que incluso las Wilson Watt se inspiraron en este concepto.
A ver si alguien ha tenido la oportunidad de escucharlas.
A ver si alguien ha tenido la oportunidad de escucharlas.
feversound- Cantidad de envíos : 136
Localización : mataró
Fecha de inscripción : 16/02/2013
Re: ALTAVOCES DAHLQUIST
feversound escribió:Buenas noches. Me gustaría saber si alguien ha podido escuchar altavoces de esta marca americana, que se hizo famosa por su modelo DQ10.
Yo pude escuchar el modelo DQ30, y me gustó bastante.
Muchas gracias.
Yo he oído las DQ-10, y sonaban francamente bien. Eso sí, no eran fáciles de amplificar: un filtro muy complicado (5 vías) hacía que necesitaran un amplificador potente y estable, capaz de manejar una impedancia baja y bastante variable...
Cuando todo iba bien, recordaban bastante a las Quad ESL-53, con más cuerpo en graves y algo menos de transparencia: en conjunto, unos altavoces excelentes si tienes con qué amplificarlos, una sala que permita situarlos correctamente y, si no vives solo, una pareja que te lo permita (que eso del WAF no es una tontería...)

Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4217
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Altavoces Dahlquist
Gracias por tu respuesta orejones. Todos esos factores que describes también cuentan a la hora de elegir, y tanto.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
feversound- Cantidad de envíos : 136
Localización : mataró
Fecha de inscripción : 16/02/2013
Re: ALTAVOCES DAHLQUIST
Hola de nuevo
Vandersteen también hace cajas con ese concepto de fase temporal
Un cordial saludo


Vandersteen también hace cajas con ese concepto de fase temporal
Un cordial saludo

milennon- Cantidad de envíos : 5847
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016

» Altavoces activos vs amplicador + altavoces pasivos
» Fundas para altavoces monitores y altavoces tipo columnas
» Altavoces tipo naim muso, phantom o altavoces inalambricos
» ¿Qué diferencias hay entre altavoces pasivos y altavoces activos?
» Mejores altavoces holográficos o la magia de que los altavoces desaparezcan
» Fundas para altavoces monitores y altavoces tipo columnas
» Altavoces tipo naim muso, phantom o altavoces inalambricos
» ¿Qué diferencias hay entre altavoces pasivos y altavoces activos?
» Mejores altavoces holográficos o la magia de que los altavoces desaparezcan
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|