180 gramos de fidelidad o de espejismo?
+14
Numb
gcosmiga
letorro
papaito
Yngwie
javihv
trocri
Kapton
Chris
El Hombre del SACD
Mordecai
Branky
YING
Luisdebaviera
18 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Hola a todos.
El sábado compré en FNAC unos vinilos de jazz de su promoción "JAZZ EN VINILO. LOS 100 CLÁSICOS. LPS DE AUDIÓFILO DE 180 GR."
Tienen muy buena pinta (aún no he podido escucharlos), pero me tienen algo mosqueado tres cosas...
a) Las ediciones están "remasterizadas". Remasterizar un álbum, ¿significa hoy necesariamente hacer una matriz digital donde se retocan cosas y a partir de esta copia máster se hace la tirada de los discos?
b) En su mayor parte estos discos se han fabricado utilizando el proceso DMM (Direct Metal Mastering). ¿Qué diablos es esto? ¿Otra digitalización?
c) "Los discos están prensados en vinilo virgen de 180 gramos..." [sic] Si no es virgen, ¿cómo los hacen? ¿fundiendo viejos discos mohosos en una caldera y removiendo para obtener una pasta de vinilo reciclado...?
En definitiva. Si escucho estos discos del FNAC, ¿estoy escuchando bits plastificados? ¿ceros y unos "vinilizados"? ¿software embutido en un surco en espiral...? ¿Dónde está la gracia del invento entonces...?
Agradecería que alguien menos ignorante que yo enroscara una bombilla en este asunto...
A lo mejor tendría que liberarme de prejuicios y admitir que es muy guay que se digitalice un disco de Charles Mingus, por ejemplo, y se le ponga la carpeta chula original..
El sábado compré en FNAC unos vinilos de jazz de su promoción "JAZZ EN VINILO. LOS 100 CLÁSICOS. LPS DE AUDIÓFILO DE 180 GR."
Tienen muy buena pinta (aún no he podido escucharlos), pero me tienen algo mosqueado tres cosas...
a) Las ediciones están "remasterizadas". Remasterizar un álbum, ¿significa hoy necesariamente hacer una matriz digital donde se retocan cosas y a partir de esta copia máster se hace la tirada de los discos?
b) En su mayor parte estos discos se han fabricado utilizando el proceso DMM (Direct Metal Mastering). ¿Qué diablos es esto? ¿Otra digitalización?

c) "Los discos están prensados en vinilo virgen de 180 gramos..." [sic] Si no es virgen, ¿cómo los hacen? ¿fundiendo viejos discos mohosos en una caldera y removiendo para obtener una pasta de vinilo reciclado...?
En definitiva. Si escucho estos discos del FNAC, ¿estoy escuchando bits plastificados? ¿ceros y unos "vinilizados"? ¿software embutido en un surco en espiral...? ¿Dónde está la gracia del invento entonces...?

Agradecería que alguien menos ignorante que yo enroscara una bombilla en este asunto...

A lo mejor tendría que liberarme de prejuicios y admitir que es muy guay que se digitalice un disco de Charles Mingus, por ejemplo, y se le ponga la carpeta chula original..

Luisdebaviera- Cantidad de envíos : 824
Edad : 57
Localización : Alpes Bávaros
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_de_vinilo........
YING- Cantidad de envíos : 2168
Localización : BARCELONA
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
La respuesta a las tres preguntas que planteas es interesante. Pero la única respuesta que vale es la de tu oído, si suena mejor que un CD que importancia tienen las preguntas a,b y c si no es la de satisfacer una simple curiosidad. Si suenan igual que las versiones en Cd entonces el vinilo carece de sentido, porque en todo lo demás pierde contra el formato Cd, excepto en la presentación de la carpeta.
Que te responda primero tu´oído, porque a), b) y c) sólo te crearán esos prejuicios que mencionas.
Un saludo
Que te responda primero tu´oído, porque a), b) y c) sólo te crearán esos prejuicios que mencionas.
Un saludo
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Vamos por partes:
- Si bien un disco puede tener un remaster analógico, la inmensa mayoría de reediciones de hoy en día son remasters digitales. Ergo efectivamente, estás escuchando cd's (de alta definición, se supone) vinilizados... suenan muy limpios, pero a mi no me terminan de gustar pues considero que su sonido está esterilizado. Prefiero los prensados originales.
- El DMM no tiene nada que ver con el mundo digital, es un proceso donde se corta de disco matriz sobre un disco de cobre en vez de uno de aluminio lacado.
http://en.wikipedia.org/wiki/Direct_metal_mastering
- Pues sí, el vinilo no-virgen se ve que no tenía orígenes muy nobles... reciclados, mezclas chungas, baja calidad...
- Si bien un disco puede tener un remaster analógico, la inmensa mayoría de reediciones de hoy en día son remasters digitales. Ergo efectivamente, estás escuchando cd's (de alta definición, se supone) vinilizados... suenan muy limpios, pero a mi no me terminan de gustar pues considero que su sonido está esterilizado. Prefiero los prensados originales.
- El DMM no tiene nada que ver con el mundo digital, es un proceso donde se corta de disco matriz sobre un disco de cobre en vez de uno de aluminio lacado.
http://en.wikipedia.org/wiki/Direct_metal_mastering
- Pues sí, el vinilo no-virgen se ve que no tenía orígenes muy nobles... reciclados, mezclas chungas, baja calidad...
Mordecai- Cantidad de envíos : 3658
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Pues sí. He tenido toda la tarde para reflexionar...

"BEN WEBSTER MEETS OSCAR PETERSON" suena brutal... de bien. Si no es analogía pura da igual. El reprocesado debe haber sido magnífico. Es verdad que (a mí me) da un poco de pena pensar que lo que se ha volcado ahí es una matriz digital en lugar de un espejo analógico... Pero en fin, mi mejor fuente es un giradiscos (ni siquiera tengo ahora lector de CD). Así que es lo que hay. No creo haber tenido nunca un CD que sonara tan bien. Supongo que se trataría de comparar prensajes actuales con el sonido de los de hace 30 ó 40 años (con el mismo disco, si es posible). Son las 20:50. Me queda una hora y media de poder escuchar música antes de molestar a los vecinos. Así que a "trabajar"...
Salud.
Luisdebaviera- Cantidad de envíos : 824
Edad : 57
Localización : Alpes Bávaros
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Está claro que la industria discográfica ha encontrado un filón con el revival del sonido analógico y, en muchos casos, engaña al consumidor con reediciones carentes de calidad camufladas en prensajes de 180gr.
Entre los estafadores se encuentran la casa Universal, que se dedica a publicar clásicos del rock/heavy metal como "Holy diver" de Dio, "Hysteria" de Def Leppard, "Nevermind" de Nirvana, "Music of my mind" de Stevie Wonder, etc que suenan todas como el culo. Para distinguirlas tienen un sello rojo en el que ofrecen un código para descargarse la grabación gratuitamente en MP3.
Otros sellos especializados en heavy metal como Century Media y Nuclear Blast publican sus nuevas grabaciones también en vinilo, pero...originalmente están grabadas digitalmente con lo que volvemos a ser engañados. Más flagrante ha sido una reedición que he visto del primer disco de Barricada, que ya de por sí suena mal, con una etiqueta en la portada que pone 180 gr. Uauu. Coges el vinilo y pesa menos que una loncha de lomo ibérico.
Por suerte los sellos especializados en jazz son más cuidadosos en sus reediciones. De hecho, la mayoría de las compras que hago en formato vinilo son de este género.
Entre los estafadores se encuentran la casa Universal, que se dedica a publicar clásicos del rock/heavy metal como "Holy diver" de Dio, "Hysteria" de Def Leppard, "Nevermind" de Nirvana, "Music of my mind" de Stevie Wonder, etc que suenan todas como el culo. Para distinguirlas tienen un sello rojo en el que ofrecen un código para descargarse la grabación gratuitamente en MP3.
Otros sellos especializados en heavy metal como Century Media y Nuclear Blast publican sus nuevas grabaciones también en vinilo, pero...originalmente están grabadas digitalmente con lo que volvemos a ser engañados. Más flagrante ha sido una reedición que he visto del primer disco de Barricada, que ya de por sí suena mal, con una etiqueta en la portada que pone 180 gr. Uauu. Coges el vinilo y pesa menos que una loncha de lomo ibérico.
Por suerte los sellos especializados en jazz son más cuidadosos en sus reediciones. De hecho, la mayoría de las compras que hago en formato vinilo son de este género.
Invitado- Invitado
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Una remasterización no siempre es digital. Entiéndase masterización como la mezcla de las diferentes pistas grabadas en un estudio, y remasterización es una nueva mezcla, de diferente equilibrio entre instrumentos, o bien con mejoras de sonido, como una nueva ecualización, o una reducción del ruido..
Y, por cierto, muchos de los vinilos que escuchamos en nuestro sistema analógico (una inmensa mayoría) son editados con masters 100% digitales... y si no lo dicen ni nos enteramos.
Y, por cierto, muchos de los vinilos que escuchamos en nuestro sistema analógico (una inmensa mayoría) son editados con masters 100% digitales... y si no lo dicen ni nos enteramos.
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 5204
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Yo, hace tiempo que evito los de 180 gramos siempre que puedo. Con discos que salen nuevos no te queda otro pero con discos de los 70, 80 y 90 incluso, una versión original casi siempre es preferible, aunque esté con algun que otro clic. En 180 gramos si se trata de un Pure Pleasure, me fio, los Soeakers corner un poco menos y los demas si lo quieres te tienes que arriesgar.
DMM es otro pufo que puede o no .......
DMM es otro pufo que puede o no .......
Chris- Cantidad de envíos : 2227
Localización : Tenerife
Fecha de inscripción : 08/05/2009
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Por favor ¿me podría decir alguien de alguna remasterización que sonara mejor el original que el remasterizado?
Es que tras muchos años no he sido capaz de encontrar NI UNA SOLA.
Es que tras muchos años no he sido capaz de encontrar NI UNA SOLA.
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
SACDófilo escribió:Una remasterización no siempre es digital. Entiéndase masterización como la mezcla de las diferentes pistas grabadas en un estudio, y remasterización es una nueva mezcla, de diferente equilibrio entre instrumentos, o bien con mejoras de sonido, como una nueva ecualización, o una reducción del ruido..
Y, por cierto, muchos de los vinilos que escuchamos en nuestro sistema analógico (una inmensa mayoría) son editados con masters 100% digitales... y si no lo dicen ni nos enteramos.
De que año??? Ni se me ocurre comprar discos actuales, por muy 180gr que sean. Si los discos que tengo de los años 70 y 80 ( practicamente todos ) fueron masterizados digitalmente los tiro por la ventana. Como se que no es así siguen guardaditos en su sitio.
Repito los remix actuales = KK aunque supongo que alguno se salvará de la quema.
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Jajaja...
Flipo
Flipo
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Kapton escribió:Por favor ¿me podría decir alguien de alguna remasterización que sonara mejor el original que el remasterizado?
Es que tras muchos años no he sido capaz de encontrar NI UNA SOLA.
Depende de lo que tu entiendas por sonido. O posiblemente tengas problemas de VTA

y es que después de las clases sobre como afinar tu giradiscos sin despeinarse que nos diste ya me haces dudar. De momento estoy investigando como escuchar un disco de canto ( ojito no de cantar )
Aunque de canto haberlos hailos.

Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Kreator escribió: Entre los estafadores se encuentran la casa Universal, que se dedica a publicar clásicos del rock/heavy metal como "Holy diver" de Dio, "Hysteria" de Def Leppard, "Nevermind" de Nirvana, "Music of my mind" de Stevie Wonder, etc que suenan todas como el culo. Para distinguirlas tienen un sello rojo en el que ofrecen un código para descargarse la grabación gratuitamente en MP3.
Yo he comprado hace poco el Quadrophenia de los Who con ese sellito rojo que dices y suena de PM... no sé si los que tu comentas los han hecho con menos cariño, pero desde luego el que yo he comprado no me ha defraudado para nada.
Un saludo y larga vida al vinilo.
javihv- Cantidad de envíos : 4806
Edad : 49
Localización : Córdoba (Spain)
Fecha de inscripción : 05/05/2010
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Kapton escribió:Por favor ¿me podría decir alguien de alguna remasterización que sonara mejor el original que el remasterizado?
Es que tras muchos años no he sido capaz de encontrar NI UNA SOLA.
Fácil: pilla un Kind of blue actual y lo comparas con un prensado CBS setentero normal y corriente, mejor made in usa... no hace falta que te dejes la pasta en una primera edición.
Claro que primero nos tendríamos que poner de acuerdo en qué es "sonar mejor".
Mordecai- Cantidad de envíos : 3658
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
javihv escribió:Kreator escribió: Entre los estafadores se encuentran la casa Universal, que se dedica a publicar clásicos del rock/heavy metal como "Holy diver" de Dio, "Hysteria" de Def Leppard, "Nevermind" de Nirvana, "Music of my mind" de Stevie Wonder, etc que suenan todas como el culo. Para distinguirlas tienen un sello rojo en el que ofrecen un código para descargarse la grabación gratuitamente en MP3.
Yo he comprado hace poco el Quadrophenia de los Who con ese sellito rojo que dices y suena de PM... no sé si los que tu comentas los han hecho con menos cariño, pero desde luego el que yo he comprado no me ha defraudado para nada.
Un saludo y larga vida al vinilo.
La cuestión es tener el original ( en buen estado por supuesto y a ser posible no editado en España ) y el remix.
Yo tuve varios así, duplicados el org y el mix y mi oido me da ganador al org. Esto fué hace un tiempo, ahora con las modificaciones que le hice a mi giradiscos siguiendo las instrucciones de Kapton es posible que sea al revés.

Yo también flipo.
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Joder Trocri, ese engendro existe o es un tuneo?
Mordecai- Cantidad de envíos : 3658
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Mordecai escribió:Joder Trocri, ese engendro existe o es un tuneo?
Existe Mordecai, te lo juro.

Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Por fin algo en tu casa que suena bien...trocri escribió:
Esto fué hace un tiempo, ahora con las modificaciones que le hice a mi giradiscos siguiendo las instrucciones de Kapton es posible que sea al revés.![]()





PD: vaya pintorro el del Mitsubishi ese, mamma mía


Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Kapton escribió:Por fin algo en tu casa que suena bien...trocri escribió:
Esto fué hace un tiempo, ahora con las modificaciones que le hice a mi giradiscos siguiendo las instrucciones de Kapton es posible que sea al revés.![]()
![]()
Evidentemente gracias a mi amplio book sobre cómo ajustarte... el cerebro.
![]()
![]()
![]()
PD: vaya pintorro el del Mitsubishi ese, mamma mía![]()
![]()
No lo tomes a mal hombre, ya se que el tuyo es mas grande que el mio. La naturaleza que tiene estas cosas

Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
trocri escribió:SACDófilo escribió:
Y, por cierto, muchos de los vinilos que escuchamos en nuestro sistema analógico (una inmensa mayoría) son editados con masters 100% digitales... y si no lo dicen ni nos enteramos.
De que año??? Ni se me ocurre comprar discos actuales, por muy 180gr que sean.
Haces bien. Los discos de la era pre-CD son garantía de autenticidad... aunque, joder, ya entonces existían las técnicas PCM (Denon, 1972), y seguimos sin enterarnos si tienen masters digitales o no, a no ser que en la carpeta del disco se "presuma" de "PCM Recording", "Digital Mastering" o cosas por el estilo. Ingenieros y grandes entusiastas del buen sonido se echaron en brazos del nuevo inmaculado sistema, y es una "lástima" que a partir de 1984 casi todas las grabaciones pasaran por la piedra digital, aunque terminaran en un vinilo. Vete tú a saber si el disco de Mike Oldfield que tanto te gusta (yo me lo sé, ji ji, desde "To France" es todo digital total) es digital o analógico de origen. Pero qué mas da, si suenan de lujo ¿no?.
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 5204
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Mi humilde aportación (aunque de firmeza tan radical como la de cualquiera de vosotros) será la siguiente:
¿Habéis visto "Harry el fuerte" (primera secuela de "Harry el sucio")? ¿Recordáis la trama, la moraleja final?
El asunto es si estamos dispuestos a radicalizarnos tanto como la panda de polis de David Soul (que también es poli en la peli).
"Si asesináis por vuestra cuenta a mafiosos, chulos o traficantes de drogas, al final acabaréis disparando a un peatón por cruzar la calle con el semáforo en rojo",
le reprocha, más o menos, el mismísimo Harry (a él mariconadas las justas, ojo!) a D. Soul.
Puedo prometer y prometo que The Killers no grabaron Day & Age analógicamente (un cd de muestra del programa de grabación para Apple, Logic, lo de-muestra). Tengo ambas copias del disco, en cd y en vinilo, y el sonido es completamente distinto pudiéndose apreciar clarísimamente las conocidas virtudes del vinilo frente a las calamidades del cd.
Es ésta una muestra de que no tenemos por qué chivarnos a la Santa Inquisición en cuanto sepamos de la mano que han metido los 0's y los 1's en algún momento del proceso de grabación-edición de un disco.
Salud a todos y a disfrutar de la música.
P.D.: Trocri, me has dejao pillao con tu Plato-Planar-Vertical!!!!! Oye, si ahora que lo pienso bien podría valer de diana detrás de alguna puerta!!!! (Es broma, hombre!)
¿Habéis visto "Harry el fuerte" (primera secuela de "Harry el sucio")? ¿Recordáis la trama, la moraleja final?
El asunto es si estamos dispuestos a radicalizarnos tanto como la panda de polis de David Soul (que también es poli en la peli).
"Si asesináis por vuestra cuenta a mafiosos, chulos o traficantes de drogas, al final acabaréis disparando a un peatón por cruzar la calle con el semáforo en rojo",
le reprocha, más o menos, el mismísimo Harry (a él mariconadas las justas, ojo!) a D. Soul.
Puedo prometer y prometo que The Killers no grabaron Day & Age analógicamente (un cd de muestra del programa de grabación para Apple, Logic, lo de-muestra). Tengo ambas copias del disco, en cd y en vinilo, y el sonido es completamente distinto pudiéndose apreciar clarísimamente las conocidas virtudes del vinilo frente a las calamidades del cd.
Es ésta una muestra de que no tenemos por qué chivarnos a la Santa Inquisición en cuanto sepamos de la mano que han metido los 0's y los 1's en algún momento del proceso de grabación-edición de un disco.
Salud a todos y a disfrutar de la música.
P.D.: Trocri, me has dejao pillao con tu Plato-Planar-Vertical!!!!! Oye, si ahora que lo pienso bien podría valer de diana detrás de alguna puerta!!!! (Es broma, hombre!)
Yngwie- Cantidad de envíos : 707
Localización : Amityville
Fecha de inscripción : 26/11/2009
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
SACDófilo escribió:trocri escribió:SACDófilo escribió:
Y, por cierto, muchos de los vinilos que escuchamos en nuestro sistema analógico (una inmensa mayoría) son editados con masters 100% digitales... y si no lo dicen ni nos enteramos.
De que año??? Ni se me ocurre comprar discos actuales, por muy 180gr que sean.
Haces bien. Los discos de la era pre-CD son garantía de autenticidad... aunque, joder, ya entonces existían las técnicas PCM (Denon, 1972), y seguimos sin enterarnos si tienen masters digitales o no, a no ser que en la carpeta del disco se "presuma" de "PCM Recording", "Digital Mastering" o cosas por el estilo. Ingenieros y grandes entusiastas del buen sonido se echaron en brazos del nuevo inmaculado sistema, y es una "lástima" que a partir de 1984 casi todas las grabaciones pasaran por la piedra digital, aunque terminaran en un vinilo. Vete tú a saber si el disco de Mike Oldfield que tanto te gusta (yo me lo sé, ji ji, desde "To France" es todo digital total) es digital o analógico de origen. Pero qué mas da, si suenan de lujo ¿no?.
Al bueno de Mike lo dejé de comprar en Crises. De Crises patrás todos, ediciones made in GB. Salvo el cuatridisco Boxed comprado en las Españas.
Tuve familia en Inglaterra y me enviaban los vinilos. Además aquí en Coruña tengo amistad con una persona que viajaba a los USA con lo que tengo ediciones propias de allí. La anecdota es que me ofrecieron mucha pasta por un vinilo al poco de morir Michael Jackson ya que tengo una edición USA del año 82 de Thriller en perfectisimo estado.
No voy a ponerme ahora a decir que discos tengo, pero el 90% son ediciones USA, GB, Japan.
Tengo uno del grupo Parchís ( no es coña ) pero este es edición española.
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Yngwie escribió:Mi humilde aportación (aunque de firmeza tan radical como la de cualquiera de vosotros) será la siguiente:
¿Habéis visto "Harry el fuerte" (primera secuela de "Harry el sucio")? ¿Recordáis la trama, la moraleja final?
El asunto es si estamos dispuestos a radicalizarnos tanto como la panda de polis de David Soul (que también es poli en la peli).
"Si asesináis por vuestra cuenta a mafiosos, chulos o traficantes de drogas, al final acabaréis disparando a un peatón por cruzar la calle con el semáforo en rojo",
le reprocha, más o menos, el mismísimo Harry (a él mariconadas las justas, ojo!) a D. Soul.
Puedo prometer y prometo que The Killers no grabaron Day & Age analógicamente (un cd de muestra del programa de grabación para Apple, Logic, lo de-muestra). Tengo ambas copias del disco, en cd y en vinilo, y el sonido es completamente distinto pudiéndose apreciar clarísimamente las conocidas virtudes del vinilo frente a las calamidades del cd.
Es ésta una muestra de que no tenemos por qué chivarnos a la Santa Inquisición en cuanto sepamos de la mano que han metido los 0's y los 1's en algún momento del proceso de grabación-edición de un disco.
Salud a todos y a disfrutar de la música.
P.D.: Trocri, me has dejao pillao con tu Plato-Planar-Vertical!!!!! Oye, si ahora que lo pienso bien podría valer de diana detrás de alguna puerta!!!! (Es broma, hombre!)
Hola Yngwie aquí el unico radical es Kapton, se de sobras que tengo vinilos masterizados digitalmente piensa que desde fines de los ochenta son practicamente todos así. Aunque mi colección se basa mucho discos de los 70 y principios de los ochenta con lo que la mayoria son analg.
Cuando compré el Sounds of the Universe de Depeche M. El vinilo incluía en su interior el Cd.
Y el plato vertical no es mio!! es una foto de los internetes, aunque ya lo tengo visto en tienda cuando yo era aún mas pequeñito.
Un saludo
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Muy bueno, Yngwie! Muy bueno, todos!
Me alegro de haber hecho terapia con vosotros. De hecho he estado como un mes subiendo y bajando discos al trastero porque mi criterio era vacilante, y unos días los condenaba al purgatorio o los tiraba a la basura directamente y al día siguiente los rescataba y los subía al cielo de mi colección oficial de "puros", "incontaminados" (o que yo los creyera así...) A partir de ahora voy a ser más flexible.
Pero me sigue pareciendo patético que aparezca en una esquina de la carpeta del vinilo aquel orgulloso "doblez" donde pone cosas como "Digital Classics" o "Digital Series". Para mí jode toda la gracia de la carpeta... ¡Qué ingenuos eran (éramos)! ¡Qué ilusos! ¡Creían que nos regalaban el non-va-plus del futurismo! ¡Ignoraban que se avecinaban los extraños tiempos del vintage! Lo peor son esas cajas de ópera de los ochenta y tantos que incluyen el libreto con los diálogos y las fotos de los cantantes y las divas... en formato cuadernillo de CD embutido en un molde de plástico blandito para que no se moviera dentro de la caja! Era como si te dijeran: "toma, pobretón, ya que no puedes comprarte la edición en CD, que es lo que mola ahora, husmea y huele algo de lo que te estás perdiendo, so antiguo, mira que libreto más molón y más compacto...! ¡Estos no pillan moho!
En síntesis: escuchar, escuchar, escuchar... con los ojos cerrados y... cogiendo las carpetas de los vinilos por la esquina, para que el dedo gordo oculte la nefanda etiqueta de grabación digital, "serie oro".
Buenos días.
Me alegro de haber hecho terapia con vosotros. De hecho he estado como un mes subiendo y bajando discos al trastero porque mi criterio era vacilante, y unos días los condenaba al purgatorio o los tiraba a la basura directamente y al día siguiente los rescataba y los subía al cielo de mi colección oficial de "puros", "incontaminados" (o que yo los creyera así...) A partir de ahora voy a ser más flexible.
Pero me sigue pareciendo patético que aparezca en una esquina de la carpeta del vinilo aquel orgulloso "doblez" donde pone cosas como "Digital Classics" o "Digital Series". Para mí jode toda la gracia de la carpeta... ¡Qué ingenuos eran (éramos)! ¡Qué ilusos! ¡Creían que nos regalaban el non-va-plus del futurismo! ¡Ignoraban que se avecinaban los extraños tiempos del vintage! Lo peor son esas cajas de ópera de los ochenta y tantos que incluyen el libreto con los diálogos y las fotos de los cantantes y las divas... en formato cuadernillo de CD embutido en un molde de plástico blandito para que no se moviera dentro de la caja! Era como si te dijeran: "toma, pobretón, ya que no puedes comprarte la edición en CD, que es lo que mola ahora, husmea y huele algo de lo que te estás perdiendo, so antiguo, mira que libreto más molón y más compacto...! ¡Estos no pillan moho!
En síntesis: escuchar, escuchar, escuchar... con los ojos cerrados y... cogiendo las carpetas de los vinilos por la esquina, para que el dedo gordo oculte la nefanda etiqueta de grabación digital, "serie oro".
Buenos días.
Luisdebaviera- Cantidad de envíos : 824
Edad : 57
Localización : Alpes Bávaros
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: 180 gramos de fidelidad o de espejismo?
Tengo un disco del 59 grabado en analógico que suena diabólicamente bien, otro del 2008 grabado en digital que suena diabólicamente mal, otro del 83 en digital que suena diabólicamente bien y otro del 89 en analógico que suena diabólicamente mal.
Entonces según vosotros... ¿me lo estoy inventando?
Dejaros de digital, analógico y su puta madre, buscar que el ingeniero de sonido sea o simplemente que esté en el ajo Doug Sax y ya veréis que rápido váis a flipar.
Entonces según vosotros... ¿me lo estoy inventando?
Dejaros de digital, analógico y su puta madre, buscar que el ingeniero de sonido sea o simplemente que esté en el ajo Doug Sax y ya veréis que rápido váis a flipar.


Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Página 1 de 2. • 1, 2

» 180 gramos
» 9 Sinfonia de beethoven en180 gramos
» JAZZ LPS DE AUDIOFILO DE 180 GRAMOS POR 13 EUROS CADA UNO
» Nino Bravo: reedición 5 discos en CD y Vinilo 180 gramos remasterizados.
» ?QUE ES LA FIDELIDAD
» 9 Sinfonia de beethoven en180 gramos
» JAZZ LPS DE AUDIOFILO DE 180 GRAMOS POR 13 EUROS CADA UNO
» Nino Bravo: reedición 5 discos en CD y Vinilo 180 gramos remasterizados.
» ?QUE ES LA FIDELIDAD
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|