Vocabulario audiofilo
Página 5 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Vocabulario audiofilo
kerouack escribió:"Es facil de explicar. Si oyes los armonicos de un piano o de una guitarra, significa que tienes un sonido amplio y calido."
Para ti es facil de explicar, pero no creo que sea una definición compartida con mucha gente que oir los armónicos se defina como sonido cálido.
Aparte de que habría que definir oirlos en qué medida, yo creo.
De hecho tener una resolucion hiper-detallada suele asociarse psiquicamente a sonido frio e incluso delgado.
Eso en lo que a sonido digital se refiere, claro. Con sonido analogico esas expresiones con connotacion negativa en lo que a sonido rico en detalle se refiere brillaban por su ausencia

Invitado- Invitado
Re: Vocabulario audiofilo
Nuevos adjetivos indescifrables hablando de sonido: cadencia y fluctuación.
En música se sabe lo que es una cadencia, pero hablando físicamente de sonido no tengo ni idea, y valorar la fluctuación de unos altavoces tampoco tengo ni idea.
En música se sabe lo que es una cadencia, pero hablando físicamente de sonido no tengo ni idea, y valorar la fluctuación de unos altavoces tampoco tengo ni idea.
kerouack- Cantidad de envíos : 1092
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: Vocabulario audiofilo
kerouack escribió:Nuevos adjetivos indescifrables hablando de sonido: cadencia y fluctuación.
En música se sabe lo que es una cadencia, pero hablando físicamente de sonido no tengo ni idea, y valorar la fluctuación de unos altavoces tampoco tengo ni idea.
Luego de una extensa y variada lectura de estas 5 pag., creo que los dos adjetivos que no logras comprender kerouack, son los mas sencillos de descifrar, ya que tanto hables de música como de sonido, de altavoces o de economía.......significan lo mismo.
Cadencia: "Sucesión regular de los sonidos o los movimientos que se va repitiendo en un período de tiempo determinado".
Fluctuación: "Variación de intensidad, de medida o de cualidad".

PD: De todas formas me parece que en audio, se emplea determinada terminología, porque mucha gente no sabe como explicar lo que emocionalmente siente frente a diferentes equipos y los sonidos que de ellos emanen.
Muchas otras veces, la emplean quienes, creyéndose dueños de la verdad absoluta, piensan que ciertos conceptos elevados dificilmente los podríamos entender el común de los mortales, salvo que nos iluminen con términos de facil digestión mental.
Así llegamos a expresiones como "bajos blandos", "música colorida", "equipos con caracter" etc, etc.
Equipos, música, sonidos y todo lo que ellos nos provocan, no deberíamos insistir en adjetivarlos sino en disfrutarlos !!!
yorugua3- Cantidad de envíos : 165
Localización : uruguay
Fecha de inscripción : 25/02/2017
Re: Vocabulario audiofilo
yorugua3 escribió:
Muchas otras veces, la emplean quienes, creyéndose dueños de la verdad absoluta, piensan que ciertos conceptos elevados dificilmente los podríamos entender el común de los mortales, salvo que nos iluminen con términos de facil digestión mental.
Totalmente de acuerdo. Como dice el viejo axioma: Si no puedes convencerlos, confúndelos.
JPL- Cantidad de envíos : 333
Localización : Vizcaya
Fecha de inscripción : 18/07/2012
Re: Vocabulario audiofilo
yorugua3 dice:
PD: De todas formas me parece que en audio, se emplea determinada terminología, porque mucha gente no sabe como explicar lo que emocionalmente siente frente a diferentes equipos y los sonidos que de ellos emanen.
Muchas otras veces, la emplean quienes, creyéndose dueños de la verdad absoluta, piensan que ciertos conceptos elevados dificilmente los podríamos entender el común de los mortales, salvo que nos iluminen con términos de facil digestión mental.
Así llegamos a expresiones como "bajos blandos", "música colorida", "equipos con caracter" etc, etc.
Equipos, música, sonidos y todo lo que ellos nos provocan, no deberíamos insistir en adjetivarlos sino en disfrutarlos !!![/quote]
+10
Felix- Cantidad de envíos : 319
Localización : Iberia
Fecha de inscripción : 03/01/2017
Vocabulario audiófilo
Recupero este tema para que comentaros que en el programa Longitud de onda de Radio Clásica el pasado martes 12/02/2019 trataron ampliamente en su programa el tema ¿A qué llamamos buena acústica?.
Lo hicieron junto a su colaborador Antonio Pedrero González, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y también musicólogo.
Aunque se refieran a la calidad de la acústica de auditorios, los atributos que se citan los utilizamos nosotros cuando nos referimos a nuestras salas domésticas, dedicadas o no.
En la web de RTVE está la grabación del programa completo, la parte dedicada a la buena acústica empieza en el minuto 16:16 y dura 13:30 minutos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Habla de los atributos del sonido tanto objetivos como subjetivos, calidez, brillo, claridad, etc...
Saludos.
Lo hicieron junto a su colaborador Antonio Pedrero González, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y también musicólogo.
Aunque se refieran a la calidad de la acústica de auditorios, los atributos que se citan los utilizamos nosotros cuando nos referimos a nuestras salas domésticas, dedicadas o no.
En la web de RTVE está la grabación del programa completo, la parte dedicada a la buena acústica empieza en el minuto 16:16 y dura 13:30 minutos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Habla de los atributos del sonido tanto objetivos como subjetivos, calidez, brillo, claridad, etc...
Saludos.
Gul- Cantidad de envíos : 271
Localización : España
Fecha de inscripción : 16/01/2013
Vocabulario audiófilo.
Hola Gul.
Este asunto ya fue anotado por Encinar en Planeta Acústica el pasado 16 de enero bajo el título "Programa de Radio Clásica acústica de salas": tiene 3 respuestas y 725 visualizaciones.
Los 2 enlaces comienzan con las mismas palabras.
Un saludo.
Este asunto ya fue anotado por Encinar en Planeta Acústica el pasado 16 de enero bajo el título "Programa de Radio Clásica acústica de salas": tiene 3 respuestas y 725 visualizaciones.
Los 2 enlaces comienzan con las mismas palabras.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 3166
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
Re: Vocabulario audiofilo
Gracias por el aviso, ¡no lo había visto!, lo pondré ahí también, que este programa es de esta semana, no de enero que es el puso encinar.
De todas maneras éste lo voy a dejar aquí por las referencias a la terminología que hace, sobre todo viniendo de un técnico que además es musicólogo.
Saludos
De todas maneras éste lo voy a dejar aquí por las referencias a la terminología que hace, sobre todo viniendo de un técnico que además es musicólogo.
Saludos
Gul- Cantidad de envíos : 271
Localización : España
Fecha de inscripción : 16/01/2013
Página 5 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Página 5 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|